Rescatan fósiles de un perezoso gigante en la zona costera de Miramar
Se trata de huesos de gran tamaño de un animal conocido científicamente como Lestodonarmatus, que habitó esta región hace miles de años.

MIRAMAR (Corresponsal).- La costa miramarense sigue siendo un lugar con historias milenarias que aguardan ser descubiertas y contadas, con un valor incalculable las cuales ayudan a descubrir cómo era la Tierra en el pasado y quienes la habitaban.
Recientemente, a pocos metros del muelle de pescadores y la zona céntrica se hallaron y recuperaron restos óseos de gran tamaño.
Durante las tareas de excavación en el sitio, se observaron primariamente pequeñas manchas negras que luego dieron lugar a enormes huesos de un animal conocido científicamente como Lestodonarmatus, un perezoso gigante que vivió en inmediaciones de esta localidad balnearia.
Era un gran herbívoro que recogía su comida a orillas de los pantanos o cauces fluviales, siendo además el tercer animal continental de mayor tamaño, después del Megatherium (otro perezoso) y del Stegomastodon (elefante sudamericano).
Mariano Magnussen y Daniel Boh, técnico y director del museo municipal “Punta Hermengo”, dependiente de la Dirección de Cultura del municipio de General Alvarado, realizaron los trabajos para extraer las piezas del espécimen que como otros ya encontrados, habitaron esta zona hace algo más de 100 mil años, en lo que fue un bañado alimentado por un arroyo ya desaparecido y a kilómetros de la actual línea costera.
Según comentaron los especialistas, “el cráneo tenía una región frontal muy ensanchada. Su dentición era de características simples pero resaltaban hacia afuera de la boca unos colmillos muy grandes, los que se convertían en defensas contra los posibles depredadores”.
Los huesos eran gruesos y robustos, mientras que el resto de las características databan una masa corporal estimada en 3,5 toneladas.
“Tenía 1,80 de alto y 4 metros de largo. En pocos metros se obtuvieron restos fósiles de al menos cuatro individuos, incluyendo mandíbulas, fémures enormes, falanges, vertebras, costillas, entre otros, sumado al material que ya se encontraba en el museo. De esta manera, sería posible armar un ejemplar bastante completo”, coincidieron Magnussen y Boh.
Desde hace años, el museo local mantiene una colección de enorme trascendencia y valor histórico ya que en diversas excursiones fueron recuperados, además del lestodon, otros restos de animales extinguidos, tales como toxodontes, mastodontes, caballos americanos, megaterios, scelidoterios, macrauchenidos.
“También contamos con registros de roedores, peces, reptiles, aves, escarabajos, hormigueros y hasta huellas fosilizadas de varios animales, entre ellos las únicas conocidas en el mundo, de un Smilodon o Tigre Dientes de Sable”, destacaron los integrantes de la institución.
Por último, los especialistas no dudaron el afirmar que, “Miramar atesora uno de los yacimientos fosilíferos más ricos del mundo correspondientes a los últimos 4 millones de años. Justamente el sabio Florentino Ameghino, primer gran científico argentino, publicó sobre la riqueza de esta zona hace más de 100 años, cuya extensa bibliografía de los hallazgos aquí se encuentra en las bibliotecas universitarias de todo el mundo”.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata