Remiseros reclaman cambios en la norma que regula su actividad
La comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante escuchó el reclamo de un grupo de remiseros que ayer solicitó flexibilizar algunas de las normas que limitan las prestaciones del servicio rural y que sean actualizadas las disposiciones de la ordenanza que regula integralmente a la actividad, la cual -según argumentaron- requiere de ciertos cambios luego de haber cumplido ya más de 25 a

Como resultado de este planteo, los remiseros se llevaron el compromiso de los concejales de analizar el tema en una una mesa de trabajo integrada por el Concejo y el Ejecutivo la cual recibirá aportes de quienes desarrollan la actividad.
La decisión de los remiseros de acudir a la Comisión de Transporte obedeció a las sanciones sufridas en los últimos meses por quienes prestan el servicio rural por violar la norma que les impide realizar viajes dentro del ejido urbano de Mar del Plata.
Sergio Correa, uno de los representantes del sector, dijo que a pesar de esta prohibición el municipio siempre tuvo “contemplación”, permitiendo que los choferes que eran requeridos para realizar viajes de ida y de vuelta desde las afueras de la ciudad pudieran cumplir con esta tarea.
“Era uso y costumbre”, dijo.
Sin embargo en los últimos meses la comuna comenzó a aplicar severas multas por este motivo, acompañadas por secuestros de vehículos.
“El caso más típico es el de aquellas personas que vienen al centro de Mar del Plata o al hospital público a realizar una consulta médica y piden que los remises los esperen para regresar. Esto es algo que ahora no estamos pudiendo hacer”, explicó Correa.
Según indicó, los trabajadores ya hicieron saber su descontento por estas sanciones ante las autoridades del Ejecutivo, las cuales aceptaron actuar con cierta flexibilidad hasta que el tema sea resuelto.
Correa dijo que el reclamo de los remises rurales “no es nuevo” ya que el pedido para que se acepte que los coches realicen viajes de regreso hacia los lugares más alejados del partido fue formulado en 2008, sin que el tema se tratara. “Además de esto estamos pidiendo que se amplíen las zonas para trabajar en barrios de las afueras a donde no llegan los taxis ni los otros remises”, indicó.
El reclamo de los coches rurales fue apoyado por el representante de la firma PasoCar, Darío Gallardo, quien ayer sumó el reclamo de que también se trabaje para actualizar la ordenanza que regula las prestaciones de todos los remises en General Pueyrredon.
Según Gallardo, se trata de una norma aprobada hace más de 25 años, la cual fue creada en un momento en el que en Mar del Plata y Batán existían 32 agencias de remises. “Ahora hay sólo 2 y la realidad es muy diferente también, por los cambios tecnológicos. Se está usando una norma creada hace décadas para ejercer una persecusión que no tiene sentido. Por eso queremos que se trabaje para actualizar esta ordenanza”, explicó.

Lo más visto hoy
- 1Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata