CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 21 de febrero de 2025

Rechazan liberar a dos de los policías detenidos por el crimen de Matías Paredes

Fue una resolución de la Justicia de Garantías ante el planteo de la defensora de Javier Massía y Héctor Murray. Los cinco funcionarios policiales que, vestidos de civil y con automóviles particulares, interceptaron el vehículo de Paredes seguirán presos.

Los policías  Javier Massía y Héctor Murray, acusados de ser partícipes necesarios en el asesinato del joven Matías Paredes (26) durante una ilegal interceptación vehicular, continuarán en prisión luego de que la justicia de garantías rechazara el pedido de libertad por falta de mérito que había solicitado su defensora.

De acuerdo a la resolución, todavía no se puede descartar que los dos policías que viajaban en uno de los automóviles que encerró al Fiat Palio ocupado por Paredes y dos amigos, hayan tenido un accionar activo, más allá de que el material probatorio hasta el momento señala que quienes dispararon sus armas fueron Juan Molina y Emilio Flores.

De esta manera, los cinco efectivos policiales que el 5 de febrero emboscaron y atacaron a tiros al Fiat Palio en Fortunato de la Plaza y Polonia, causando la muerte de Paredes, deberán seguir detenidos a la espera de que evolucione la causa penal tramitada en la fiscalía de Alejandro Pellegrinelli.

Cabe recordar, al respecto, que se sumaron a Pellegrinelli las fiscales Daniela Ledesma y Lorena Hirigoyen por decisión de la fiscalía general a raíz de la complejidad del expediente y para lograr una mayor celeridad en las definiciones e incidentes intermedios.

Además de Molina, Flores, Murray y Massía también quedó preso Julio Rufino Gerez, todos acusados del delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma y por ser cometido por personal de fuerza de seguridad en funciones, una figura penal que reserva la prisión perpetua. Si bien es cierto que los que dispararon sus armas fueron Molina y Flores, que de estos dos quien hirió a Paredes fue el primero, a todos les cabe la misma responsabilidad penal.

Esto era justamente lo que intentó desactivar la defensora de Murray y Massía al señalar en su petición que ambos fueron ajenos a los hechos en el curso causal que derivó en la muerte de Paredes, con ausencia total de toda participación penalmente responsable.

Sin embargo la Justicia entiende, por ahora, que Murray y Massía iban en la camioneta Ford Ecosport que encerró al Fiat Palio y que incluso su conductor, Flores, fue uno de los que descendió a disparar. Por esto no puede “descartar la posible participación en la emboscada”.

Tampoco se resolvió el planteo subsidiario de la abogado Natali Jait de una excarcelación, porque para eso es necesario primero formar el incidente de excarcelación extraordinaria, dar vista al Ministerio Público y a los particulares damnificados.

Por otra parte, todavía resta que se expida la Justicia de Garantías respecto al planteo de nulidad interpuesto por la defensa de Emilio Flores, aunque ya la fiscalía se pronunció en contra, como naturalmente se esperaba.

La muerte de Paredes, un albañil sin antecedentes penales y padre de una niña de 4 años, se registró en la madrugada del 5 de febrero cuando policías de civil y en vehículos particulares (también un VW Bora) cerraron el paso del Fiat Palio creyendo que su interior podía viajar Cristian “El Guachín” Monje, buscado en ese momento por el asesinato del kiosquero Cristian Velázquez.

Cuando los dos vehículos encerraron al Fiat Palio y descendieron al menos tres hombres armados, el amigo de Paredes que conducía aceleró y se escapó. Fue en ese instante en que Molina y Flores abrieron fuego varias veces. Dos proyectiles salidos del arma de Molina hirieron de muerte a Paredes.