Realizarán campaña de prevención y detección temprana del cáncer bucal
Será del 11 al 15 de julio en el servicio de odontología del CEMA. Durante las jornadas se llevarán a cabo controles gratuitos y sin turno previo en el horario de 9 a 12.

Si se detecta a tiempo, el cáncer bucal tiene un 90% de probabilidades de curación.
En el marco de la Campaña Anual de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Bucal se realizarán controles gratuitos y por demanda espontánea del 11 al 15 de julio en el servicio de odontología del CEMA, ubicado en Pehuajó 250, de 9 a 12.
“El cáncer bucal no avisa y cuando aparece no duele por eso son muy importantes los controles odontológicos”, señaló la directora de Odontología, Julieta Zanardi, y agregó “estas campañas nos permiten trabajar en la prevención ya que esta es una enfermedad altamente invasiva que si se detecta a tiempo tiene un 90 % de probabilidades de curación”.
En este sentido, se trabajará de manera conjunta y coordinada con la Escuela de Odontología de la Universidad FASTA.
Los profesionales especialistas en Estomatología de dicha institución, realizarán el diagnóstico de las patologías bucales a través de la toma de biopsias y el estudio anatomopatológico de las mismas de los pacientes derivados del Municipio.
De cada 100 pacientes con diagnóstico de cáncer, 5 tienen localización en la boca. Según datos estadísticos, a nivel nacional, solo el 15% de los casos de cáncer bucal son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante concurren en períodos avanzados.
El tabaquismo, en combinación con la ingesta de alcohol en forma desmedida son factores claves que pueden provocar lesiones de riesgo, al igual que la exposición prolongada al sol y la mala higiene oral. Además, la existencia de algún elemento dentario o protético que roce continuamente los tejidos blandos de la boca.
En cuanto a las medidas de prevención que se pueden tomar, se recomienda el uso de protector solar en los labios, mantener un buen estado bucal, realizar el control semestral o anual de las prótesis para ir remodelándolas y acompañar los cambios que se producen en el hueso y tratar y controlar las lesiones que pueden ser un riesgo para que aparezca cáncer bucal.
Cabe destacar que no se recomienda la autoevaluación por parte del paciente, sino que una buena salud bucal requiere de una visita al odontólogo, por lo menos una vez al año en adultos y dos veces al año en niños.

Lo más visto hoy
- 1Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Asesinaron a un hombre en Balcarce y detuvieron a su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Robo piraña: golpean entre cinco a una pareja para asaltarla « Diario La Capital de Mar del Plata