Pulti: “Con la escucha y el trabajo coordinado vamos a apoyar a todos los productores”
El candidato a intendente de Acción Marplatense se reunió con productores frutihortícolas en Parque Palermo.

“Escuchamos los problemas de los productores. Vamos a trabajar juntos, arreglar los caminos con método, dar más seguridad y fomentar la complementariedad entre productores. La fábrica de trabajo que tiene que ser Mar del Plata cuenta con el sector frutihortícola y el sector va a poder contar con un proyecto marplatense que tiene el corazón y la cabeza puestas acá”, destacó el candidato a intendente de Acción Marplatense, Gustavo Pulti, durante la reunión con productores del cordón frutihortícola en el barrio Parque Palermo.
Pulti escuchó las principales necesidades del sector: seguridad, estado de los caminos y accesos rurales y las dificultades que atraviesan en términos de costos, ya que sus insumos son mayoritariamente en dólares.
El candidato de Acción Marplatense dijo: “Luego de la pesca, la frutihorticultura es la actividad más importante del sector primario local. Tenemos más de 1000 productores y productoras de los cuales el 80% trabaja en huertas con superficies menores a 15 hectáreas. A su vez este sector involucra a más de 13.000 personas directamente en la producción ya que además de los frutihorticultores intervienen técnicos, ingenieros agrónomos, mecánicos y constructores de invernáculos”.
“Vamos a trabajar en forma conjunta con todos los vecinos y vecinas ligadas a la actividad en los distintos ámbitos del partido del General Pueyrredon. A partir del diez de diciembre vamos a generar las condiciones para que pueda seguir creciendo. Para eso vamos a favorecer la complementariedad y la asociación entre productores y los vamos a apoyar para que puedan lograr mejores condiciones en las compras de insumos, almacenamiento y logística”, afirmó.
“Este es otro sector productivo golpeado por la economía actual y por la indiferencia del municipio. Se los ha dejado solos y sin ningún apoyo”, agregó Pulti.
Asimismo, señaló: “También iremos en búsqueda, junto a los productores, de nuevos mercados para la exportación y comercialización. Tal como nos pidieron, van a volver las máquinas a los caminos rurales y vamos a reemplazar la indiferencia por la escucha y el trabajo compartido. La fábrica de trabajo que tiene que ser Mar del Plata cuenta con el sector frutihortícola y el sector va a poder contar con un proyecto marplatense que tiene el corazón y la cabeza puestas acá”.

Lo más visto hoy
- 1Se derrumbó el techo de una iglesia evangélica y hay heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Trabajo de científicos locales pone en jaque un histórico hallazgo y de “regalados” y otras roscas políticas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se negó a declarar el autor del crimen ocurrido por el alquiler de un monoambiente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Un hombre mató a otro en medio de una pelea por el alquiler « Diario La Capital de Mar del Plata