Proyectan reordenar el tránsito pesado en Otamendi
El objetivo es evitar las roturas del pavimento, otorgándoles a los transportistas una opción acorde a las necesidades, mejorando calles alternativas y un predio de estacionamiento.

MIRAMAR (Corresponsal).- El municipio de General Alvarado, debido a inquietudes de vecinos residentes en Comandante Nicanor Otamendi, intenta brindarle solución a las complicaciones que genera el tránsito pesado, inevitable por cierto, en esta ciudad rural.
Con el correr de los años, la circulación constante circulación de camiones con o sin acoplados generó roturas en distintas partes del pavimento por lo que el objetivo es buscar una salida beneficiosa para todos los actores involucrados. En ese sentido, el bloque de concejales del Frente Renovador presentó esta semana un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante que será debatido en comisiones y luego con el aporte de los propios transportistas buscará reemplazar a la actual legislación que data de 1994.
“La ciudad creció mucho en estos últimos 24 años por eso intentamos derogarla para hacer una nueva. Explica como ingresar con los camiones a Otamendi por la calle Chile que quedó dentro de la zona urbana, por eso
creemos que la ordenanza quedó obsoleta y debemos modificarla”, dijo a LA CAPITAL, el edil otamendino, Gabriel Cacace.
“Esperamos avanzar en una planificación, trabajándola con los mismos camioneros y el área de tránsito. Pensamos en que los ingresos y egresos deben hacerse por calles laterales que son de tierra pero en este momento no
están en condiciones al igual que el estacionamiento madre situado en un predio municipal”, agregó el legislador.
De todas maneras, ante la preocupación evidenciada por los transportistas, Cacace aclaró que, “la ordenanza una vez que salga, no se va a cumplir hasta que el municipio no acomode las arterias y el sitio de estacionamiento como
corresponde. Debemos darle la seguridad a los trabajadores que van a transitar
por lugares seguros que no compliquen su actividad”.
Por lo pronto, este sábado los transportistas mantendrán una reunión para estudiar el proyecto original y si es necesario aportarán alguna modificación. Luego, dentro de una semana habrá un nuevo encuentro con la presencia de concejales, el delegado municipal y funcionarios de la Dirección de Tránsito con el propósito de darle forma a la ordenanza.
“Es un tema que con un compromiso general debemos solucionar porque hay calles que se están deteriorando mucho y generan inconvenientes a los vecinos”, sostuvo Cacace.
Entre las alternativas de recorridos se ofrecen distintos ingresos y egresos de acuerdo a si los vehículos provienen desde la ruta 88, el Camino Independencia u otros trayectos vecinales.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata