CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de mayo de 2024

Proponen mesa de trabajo para la prevención del suicidio en Mar del Plata

El proyecto es impulsado por el bloque de concejales de Unión por la Patria. En General Pueyrredon hubo 40 casos registrados en el año 2022. Advierten que el problema "es alarmante" y buscan trabajar sobre el tema con un enfoque interdisciplinario.

Desde el bloque de Concejales de Unión por la Patria se presentó en los últimos días un proyecto de ordenanza que propone la creación de una mesa interdisciplinaria para la prevención, intervención y posvención del suicidio en el ámbito del Concejo Deliberante.

El suicidio es una problemática que afecta profundamente a nuestra sociedad, siendo la tercera causa de muerte entre jóvenes de 20 a 24 años en América Latina. En el Partido de General Pueyrredon, la situación no es menos alarmante, con 40 casos registrados en el año 2022, lo que equivale a una tasa de 6,6 suicidios cada 100.000 habitantes.

El concejal Diego García, impulsor de esta iniciativa, destacó la urgencia de abordar esta problemática de manera integral y colaborativa. “Los números son alarmantes”, expresó, enfatizando la necesidad de un enfoque que involucre a diversos actores con implicancia en el tema, como el Ejecutivo municipal, profesionales y equipos técnicos, la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizaciones de la sociedad civil, entre otros.

El proyecto de ordenanza propone la creación de una mesa de trabajo que tendrá como objetivo principal desarrollar políticas y estrategias de prevención, asistencia, posvención y sensibilización comunitaria en relación con el suicidio. Esta mesa buscará trabajar de manera intersectorial e interdisciplinaria, con una perspectiva de género y derechos humanos.

Entre los argumentos que respaldan esta iniciativa, sobresale que el suicidio es un fenómeno complejo y multicausal que requiere intervenciones oportunas y basadas en datos fidedignos. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo consideran un grave problema de salud pública, pero prevenible mediante acciones adecuadas.

En Argentina, la promulgación de la Ley Nacional de Prevención del Suicidio N° 27.130 marcó un hito en el abordaje de esta problemática en las políticas públicas, posicionando al país como pionero en la creación de un marco legal para este tema.

En Mar del Plata, la ordenanza N° 23.856 adhiere a la Ley Provincial N° 14.991, que a su vez adhiere a la Ley Nacional.
La mesa de trabajo propuesta estará integrada por representantes de diversos organismos públicos, organizaciones y asociaciones, con el fin de garantizar una visión amplia y diversa en la búsqueda de soluciones efectivas.


Dónde pedir ayuda las 24 horas

Centro de Asistencia al Suicida (CAS): 08003451435.
Salud Mental del Municipio: 109.