CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 13 de abril de 2025

Producen estufas sociales para “abrigar hogares” de Mar del Plata antes del invierno

La Fundación Soporte, junto a otras entidades, sostiene hace siete años este proyecto solidario que ya permitió colocar 470 estufas en hogares de 87 barrios en situación de vulnerabilidad socio-habitacional. Los interesados deben comunicarse por las redes sociales.

Ante la llegada del frío y con la mirada puesta en la proximidad del invierno, desde la Fundación “Yo soy porque nosotros somos”, también conocida como “Soporte”, sostienen por séptimo año consecutivo el proyecto Estufas Sociales, que aporta una solución práctica y funcional a aquellos hogares y familias que no viven en un ambiente calefaccionado.

“Estufas Sociales” es un proyecto solidario que, motorizado por diversas organizaciones, genera la fabricación de estructuras armadas que sirven para calefaccionar los hogares sin ningún tipo de riesgo en los meses más crudos del invierno.

En 2025, ya está en marcha el séptimo año de la iniciativa que, desde su creación “ya lleva instaladas 470 estufas en 87 barrios de la ciudad”.

Desde Soporte señalaron a LA CAPITAL: “Es un nuevo año de Estufas Sociales y le seguimos tratando de poner un poco de calor a este frío invierno que se viene. Empezar antes es la manera de poder llegar a mayo y junio con las estufas en stock ya instaladas”.

El proyecto comenzó entre 2018 y 2019, de manera mancomunada entre diferentes organizaciones sociales que buscan acercar, a través del compromiso social, estructuras armadas multifunción para cocinar y calefaccionar hogares.

estufas

La iniciativa surgió con el primer prototipo, diseñado por el Instituto industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata en el 2018. Al año siguiente, Cáritas Cristo Rey se hizo un primer proyecto donde se fabricaron 20 estufas y posteriormente, a partir del 2020 se convocó a Soporte, dando inicio al proyecto Estufas Sociales.

“El Colegio Tavelli nos dio el primer prototipo, luego hicimos algunos rediseños y junto con la Asociación Civil Supertenedores iniciamos el proceso productivo de la estufa en emprendimientos barriales para luego instalarla en hogares en situación de vulnerabilidad socio-habitacional”, indicó Isaac Melián, ingeniero, becario doctoral del Conicet y parte del equipo técnico de Soporte.

La estufa, vale aclarar, sirve de forma simultánea tanto para cocinar como para calefaccionar y se está pensando en ampliar las capacidades del artefacto. También, con estas estufas, se busca evitar la contaminación por monóxido de carbono y los incendios accidentales.

El proyecto, además, genera trabajo en distintos barrios, ya que se trabaja con emprendedores y talleres que colaboran en la producción de las estufas. Cáritas y la Asociación Civil Supertenedores, entre otras entidades, ayudan a sostener la iniciativa, que cuenta a su vez con la colaboración del reconocido productor de eventos Pablo Baldini.

“Es importante que nos puedan seguir en Instagram (Soportemdp) y que quien pueda comparta las publicaciones para ayudar a aquellas familias que hoy están pasando frío, para que puedan tener una estufa y su casa esté calentita antes de que empiece el invierno”, completaron desde Soporte.

También está abierta la puerta a quienes deseen colaborar realizando su aporte para “abrigar a muchas familias este invierno”, a través del alias Luz.Manto.Cereza de la “Fundación Yo Soy Porque Somos Nosotros”.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Soporte (@soportemdp)