Presupuesto Participativo: ya se cargaron 550 ideas y vence el plazo para proponer más
El límite para presentar propuestas termina el 30 de abril. Los vecinos proponen proyectos y obras, luego votan y se decide en qué invertir el presupuesto municipal.

El gobierno municipal volvió a poner en marcha el presupuesto participativo, iniciativa de participación ciudadana a través de la cual los propios vecinos proponen y luego votan en qué invertir el presupuesto municipal en sus barrios, y a fin de mes vence el plazo para cargar ideas.
En poco más de dos meses se han cargado más de 550 días para formar parte de esta iniciativa que le permite a los vecinos decidir cómo utilizar los recursos municipales en obras y acciones para desarrollar en su barrio. Las propuestas se pueden presentar a través de participa.mardelplata.gob.ar.
Los avances tecnológicos de los últimos años y algunas mejoras incorporadas por la Subsecretaria de Modernización junto a la Secretaría de Economía y Hacienda, permitieron digitalizar la carga de propuestas y sumarle transparencia y agilidad a todo el proceso.
Tal como en sus orígenes, cada vecino puede presentar “las ideas que tu barrio necesita”. Luego, a través del voto, “los vecinos del barrio van a poder decidir en qué utilizar parte del presupuesto del Municipio”, según explica el sitio web creado especialmente.
“El objetivo es que los vecinos mismos puedan decidir en qué utilizar parte del presupuesto del Municipio”, explicó al respecto Julián Busetti, director del área Transparencia y Cercanía.
Además, agregó que “gracias a la activa participación de los vecinos ya se presentaron 550 ideas”.
Para participar, deben sumarse ideas por área temática y pueden elegirse inversiones sobre mejoras del espacio público, seguridad, tránsito, deporte, educación, salud y cultura, entre otros temas. Pueden ser presentadas por cualquier persona mayor de 16 años.
“Los proyectos que sean factibles (legal, técnica y presupuestariamente) serán sometidos a votación” y los ganadores se realizarán en 2023, según informaron desde la Comuna.
Aún se pueden presentar propuestas e inversiones a realizar por tema, como mejoras del espacio público, seguridad, tránsito, deporte, educación, salud, cultura, entre otros, hasta el 30 de abril.
Los proyectos que sean factibles (legal, técnica y presupuestariamente) serán sometidos a votación y los ganadores se realizarán durante este año. Las propuestas se pueden presentar a través del sitio participa.mardelplata.gob.ar y por consultas se puede escribir al correo participaMGP@mardelplata.gob.ar.
Distribución de los fondos
- 25% del monto total del proyecto de ParticipaMGP será distribuido en partes iguales.
- 25% del monto total será dividido proporcionalmente a la población de cada zona, según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHyV) disponible.
- 25% del monto total será dividido proporcionalmente a la cantidad de hogares afectados con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de cada zona, según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHyV) disponible.
- 25% del monto total será dividido proporcionalmente según el cumplimiento fiscal de cada zona en la Tasa de Servicios Urbanos (TSU), de acuerdo a listado provisto por la Agencia de Recaudación Municipal del año fiscal anterior.

Lo más visto hoy
- 1Detienen a un hombre por amenazar y hostigar a una compañera de trabajo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A una semana, sigue el misterio en torno al crimen del ladrón en el centro de jubilados « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Luis Barrionuevo: “El poder, sin equipo, te devora: he visto a presidentes falopearse” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El Tribunal Federal inspeccionó los inmuebles del pastor acusado por trata « Diario La Capital de Mar del Plata