Presentaron una nueva edición de la muestra “Conexión Malvinas”
Se podrá visitar hasta el domingo en el Espacio Cultural del Paseo Aldrey.

Con la participación de muchos de los artistas, de excombatientes y familiares, quedó inaugurada la muestra “Conexión Malvinas 2025” en el Espacio Cultural del Paseo Aldrey.
La exposición artística, organizada por el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas (CESC) en el marco de su 40º aniversario, podrá visitarse hasta el domingo próximo de 16 a 20 con entrada libre y gratuita.
Junto al organizador del evento, Lalo Basualdo, y las integrantes de la Guardia Nacional del Mar, el presidente del CESC, José María “Coti” Lambertini, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes. “Ésta es la décima edición de ´Conexión Malvinas´ que venimos sosteniendo y que congrega a unos 70 artistas que muestran su talento. Es una alegría ver la evolución de nuestra institución a lo largo de cuatro décadas, de mucha lucha, de trabajo, de democracia pura”, señaló ante la atenta mirada de otros excombatientes y fundadores del CESC, como Miguel Ressia. También dijo presente el secretario de Educación local, Fernando Rizzi.
Además, destacó la variedad de actividades programadas para las cuatro jornadas, en una “interacción con la comunidad”. De este modo, se podrán observar los distintos trabajos pictóricos, fotográficos, grabados y esculturas creados en base a la temática Malvinas.
Mientras compartían el ‘vernissage’, uno de los fundadores del CESC, Miguel Ressia, celebró “estar cursando estos cuarenta años”. “Es una trayectoria en la ciudad, es un centro ejemplo para el país”, dijo.
Sobre los inicios, recordó que “fue muy duro, un trabajo intenso, fue batallar la primera década porque había como una ´desmalvinización´ y nosotros no estábamos bien vistos. Hoy estamos integrados a la ciudad” y también celebró la participación en la institución de “nuestros hijos y hasta de algunos nietos ya”.
Agenda
Las diversas actividades se desarrollarán hasta el domingo. El viernes a las 16, el excombatiente Leonardo Corvalán presentará el libro “Memorias de guerra”. Y, una hora más tarde, Julieta Ressia brindará una charla sobre el archivo audiovisual “Malvinas”. A las 18, con doce artistas, mediante diversas técnicas, harán arte en vivo.
El sábado, a las 16, el profesor Pablo Melara dará una charla sobre “Investigar Malvinas”. A las 17, habrá una nueva exposición, en este caso, del veterano de guerra Gustavo Pannagio bajo la consigna “Deporte como resiliencia”.
A las 17.30, se organizará una ronda literaria centrada en Alfonsina Storni. Y, media hora después, habrá otra jornada de arte en vivo.
Por último, el domingo comenzará con las “tertulias literarias”. A las 16.45 el director de cine Miguel Monforte dará la charla “Historia de una madre de Malvinas” y a las 17.30 será el turno del veterano de guerra José Luis Capurro que disertará sobre el programa de salud que brinda el CESC.
A las 18.45 se realizará el cierre de la muestra de arte, que incluirá un brindis final y una torta para celebrar el aniversario de la entidad organizadora.

Lo más visto hoy
- 1Un pitbull mató a una bebé en el barrio Libertad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Entran a la oficina del SOIP en el Puerto y le pegan dos tiros a un gremialista « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Megacausa Anses: la Clínica Mitre en el centro de una millonaria estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Transformación de la Policía Federal: escalafón unificado y reestructuración de la cúpula « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Bullrich, sobre el arribo de fuerzas federales a Mar del Plata: “Es una cuestión de días” « Diario La Capital de Mar del Plata