Presentaron proyecto de ley para enfrentar el cambio climático en la Provincia
La iniciativa de la diputada de Cambiemos Anahí Bilbao apunta a la creación de una ley que establezca el marco institucional y las herramientas e instrumentos para diseñar, ejecutar, evaluar y difundir la política oficial en torno a esta problemática.

Diputada bonaerense Anahí Bilbao (Cambiemos)
LA PLATA (Corresponsalía). – Un proyecto de ley para prevenir y atenuar los efectos del cambio climático en la provincia de Buenos Aires ingresó recientemente en la Legislatura bonaerense.
“Se trata de una ley marco que establece el marco institucional, las herramientas e instrumentos para diseñar, coordinar, ejecutar, evaluar y difundir la política provincial de cambio climático”, aseguró a LA CPAITAL la diputada Anahí Bilbao (Cambiemos), autora de la iniciativa.
“Hay tres puntos que sustentan esta ley”, explicó Bilbao.
Y amplió: “El principio de adaptación -es decir, el ajuste de los sistemas naturales o humanos en respuesta a estímulos climáticos actuales o esperados-; la mitigación –o sea, qué vamos a hacer para que este cambio no avance- y la resiliencia, que consiste en aquellos elementos que tenemos como pobladores para salir a flote de esta situación”.
La propuesta que tomó estado parlamentario en mayo pasado deberá ser analizada por tres comisiones de la Cámara Baja provincial.
Bilbao se mostró confiada de que la iniciativa -que cuenta con el aval del Ejecutivo bonaerense- avance próximamente en el recinto legislativo.
“Es la amenaza más urgente”
“En la provincia de Buenos Aires no existe todavía una ley sobre este tema; en Nación tampoco. Por el momento sólo hay una norma de estas características en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dijo Bilbao.
En el proyecto se define al cambio climático como el “cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo comparables”.
En los fundamentos, la diputada señaló además que “existe un amplio consenso en cuanto a que el cambio climático se constituyó en la amenaza más urgente que debe afrontar la humanidad y para la cual se deben tomar de forma rápida acciones concretas, tanto en medidas de adaptación como de mitigación y reducción del riesgo de desastre”.
“Sus efectos ya se perciben en todos los puntos del planeta y amenazan los más diversos aspectos del desarrollo humano”, cerró la legisladora.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata