CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 11 de abril de 2025

Presentan tres ofertas en el segundo llamado a licitación por la telemedicina

Todas estuvieron por debajo del presupuesto oficial. Se hizo de nuevo porque solo una empresa reunía los requisitos y el municipio prefirió volver a convocar.

Tres empresas presentaron este viernes sus ofertas para prestar el servicio de telemedicina del municipio.

En el marco del segundo llamado a licitación, con un presupuesto oficial establecido en $372,5 millones, It Consult SA propuso llevar adelante la tarea por $297,6 millones, Osak SRL por $288 millones y Fundación Hábitat y Salud Urbana por $399,9 millones.

Dos de ellas (It Consult y Osak) ya se habían presentado en el primer llamado, cuya apertura de sobre se realizó el 5 de marzo, pero el municipio decidió hacerlo de nuevo porque había quedado una sola firma en pie (It Consult) y prefirió no adjudicar por única oferta válida en el primer llamado.

En aquel momento fueron cuatro las firmas que presentaron propuestas. Arche Salud fue descartada en el mismo acta de apertura por incumplimiento de las cláusulas legales particulares del pliego. Luego, la Dirección General de Contrataciones rechazó la propuesta de Osak porque los antecedentes presentados no constituían “prestaciones semejantes a la contratación”, el personal presentado no resultaba suficiente para dar cumplimiento a la cobertura exigida y no presentaba información respecto de la plataforma que se solicita.

También fue rechazada ROI SA (que ahora no volvió a presentarse) por falta de finalización de inscripción en el Registro de Proveedores en tiempo y forma y porque la póliza presentada como depósito de garantía de oferta no se sometía a los tribunales ordinarios del Departamento Judicial de Mar del Plata, no constituía domicilio en Mar del Plata y no presentaba certificación por escribano de la firma del apoderado de la compañía, según explicó el municipio en el decreto mediante el que decidió hacer un segundo llamado.

El presupuesto oficial se mantuvo, y el plazo de contratación es por un año con opción a una prórroga por igual período.

Según las especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones, la plataforma de telemedicina deberá servir para concentrar la atención por videollamada a los usuarios/pacientes en la solicitud de consultas médicas en pediatría y clínica de adultos durante las veinticuatro 24 horas del día, los siete días de la semana durante todo el año (es decir, incluidos fines de semana y feriados).

Tendrá que ser accesible desde cualquier dispositivo electrónico y deberá permitir la integración de diferentes módulos y funcionalidades según las necesidades del sistema de salud.

La licitación se produce en el marco de las acciones para fortalecer y agilizar el acceso al primer y segundo nivel de atención, luego de la implementación de la App Salud MGP.

La intención oficial es implementar un programa de salud digital que permita, mediante una comunicación virtual, realizar el diagnóstico, la monitorización y establecer tratamientos cuando no sea posible hacerlo de otro modo.

La mejora de la accesibilidad, mediante la reducción de derivaciones y desplazamientos, y la reducción del tiempo de espera para el acceso a los servicios de salud municipales son algunos de los objetivos de la licitación.