Preocupación de la UCIP por las compras en el exterior “puerta a puerta”
La entidad aseguró que el comercio, la producción y la industria local "se verán afectadas de manera directa". Y advirtieron que se trata de una "competencia desleal".

A partir de los anuncios trascendidos sobre el nuevo régimen para comprar bienes en el exterior, que será presentado la semana que viene por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) expresó su preocupación ya que el comercio, la producción y la industria local se verá afectada de manera directa.
Por el momento, si bien aún no hubo una comunicación oficial, el nuevo régimen de compra online “puerta a puerta” permitirá hacer 5 operaciones por año y cada una no podrá superar los US$ 1.000, ni pesar más de 50 kilos.
Preocupados por los sectores a los que representa, la UCIP elevó a un pedido a la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitando que hagan las presentaciones pertinentes en el ámbito nacional para evitar la sanción de esta norma que perjudica al comercio local no sólo por la compra de un producto en el exterior sino que el servicio “puerta a puerta” provoca una competencia desleal.
La mercadería que se puede comprar a través de este sistema es muy variada, desde alimentos, textiles, juguetes y hasta celulares. La cantidad de sectores y rubros a los que afecta hace que las pequeñas y medianas empresas estén alertas ya que esta norma “provoca que no haya un control sobre los productos que ingresen al país y sobre el precio al que se venderá al consumidor”, indicó la entidad.
“Es una manera indirecta de fomentar la importación de productos de índole diversa, perjudicando no solo a la industria Pyme, con nuestro perfil al mercado interno, sino también y en gran medida al comercio minorista, porque en la práctica es una comercialización tipo “La Salada” sin habilitación comercial para la venta y con deficiente control aduanero y tributario que la equipare al comercio legalmente establecido”, agregó.

Lo más visto hoy
- 1Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Asesinaron a un hombre en Balcarce y detuvieron a su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Robo piraña: golpean entre cinco a una pareja para asaltarla « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata