Premio internacional a una bióloga marplatense
La doctora Karina Miglioranza fue galardonada en reconocimiento a su trayectoria en investigar temas relacionados con la ecotoxicología.

Karina Miglioranza.
La marplatense Karina Miglioranza, doctora en Ciencias Biológicas, fue premiada con el Global Partner Capacity Building Award (Premio Socio Global con Capacidad de Construcción) por parte de la Society of Environmental Toxicology and Chemistry (Setac. Sociedad Ambiental de Toxicología y Química).
La galardonada, que estudió en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, actualmente es investigadora del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc-Conicet) y docente de la casa de altos estudios donde se graduó.
Es directora del grupo de investigación Ecotoxicología y Contaminación Ambiental, además de presidir el capítulo argentino de la Setac.
El premio, que compartió con sus colegas Helena Assis (Brasil), Tatiana Furley (Brasil) y Fabiana Lo Nostro (UBA, Conicet Argentina), fue otorgado por el trabajo desarrollado a lo largo de 20 años sobre ecotoxicología, que se basa en el estudio de contaminación ambiental y los diferentes efectos sobre los organismos que la sufren y el impacto sobre el ambiente.
La profesional, que se encuentra en Estados Unidos participando de una de las dos reuniones anuales de la Setac, manifestó su alegría por el premio porque “reconoce la capacidad de trabajo que desarrollamos nosotros en Latinoamérica”, dijo vía telefónica a LA CAPITAL.
“Es un reconocimiento -añadió- por todo el trabajo desarrollado desde hace muchos años”. Los mismos tuvieron forma de “investigaciones, trabajos, simposios, una amplia gama de estudios sobre la contaminación ambiental, tanto de suelos, como de sedimentos o de la atmósfera”, detalló.
Además, resaltó que “a través de estos trabajos, fuimos transformando el capítulo de la sociedad en operables y como unidad geográfica, interactuando entre todos los países de Latinoamérica”. También desarrollaron pautas para organismos ambientales.
La Setac es una organización profesional mundial sin fines de lucro compuesta por individuos e instituciones dedicadas al estudio, análisis y solución de problemas ambientales, la gestión y regulación de recursos naturales, investigación y desarrollo y educación ambiental.
El premio en cuestión se entrega a integrantes de la sociedad internacional con demostrada trayectoria y reconoce contribuciones que realizó dentro de Setac Latinoamérica. La entrega del premio se realizará en la ciudad de Helsinki, Finlandia, el año próximo.

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una letra adulterada en una patente, la clave detrás de la venta de autopartes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El inesperado pedido de Wanda Nara a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata