Pleamar JAM: Encuentro de artes electrónicas en el MAR
Charlas, exposiciones e improvisaciones sonoras, este miércoles a partir de las 21. El evento forma parte de la Agenda Plural 10 años del Museo MAR

La Jam es una práctica frecuente en los colectivos y comunidades del ámbito de las artes electrónicas. Pleamar JAM reúne tres dúos de músicos y exploradores del sonido del territorio bonaerense y el país en improvisaciones sonoras enmarcadas con una introducción histórico-técnica a cargo de Ernesto Romeo acerca de las máquinas electroacústicas y los orígenes de la jam en la música electrónica.
Será este miércoles a partir de las 21 en el hall del museo. El evento forma parte de la Agenda Plural 10 años del Museo MAR impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El encuentro convocará a seis músicos y artistas que experimenten con el sonido para establecer diálogos por medio de sus máquinas, de ritmo, sintetizadores, instrumentos de fabricación propia y todos los artilugios y dispositivos sonoros que utilicen en sus live sets. Allí explicarán los detalles acerca de sus sets, elecciones en materia de equipamiento y lineamientos estéticos y conceptuales. Se trata de creaciones colectivas y encuentros de artes, electroacústicas y audiovisuales combinando instrumentos electrónicos, acústicos y otros dispositivos ruidísticos en el MAR.
Participarán Romina Arghan + Cesar Juno (Necochea | Mar del Plata), Antonio Savasta + Felinus (Mar del Plata) y Zencilia Ming + Ernesto Romeo (Misiones | Caba). Pleamar es una producción y curaduría conjunta de @siestadelfauno y @aldeganiestudio.
El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR cumple 10 años y presentará esta temporada una variada programación que dará inicio a las celebraciones que se extenderán a lo largo del año. Impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; la agenda amplia, diversa y accesible está integrada por artistas surgidos del territorio bonaerense y abarca expresiones musicales de vanguardia y experimentación, puestas performáticas, festivales de artes electrónicas, capítulos sinfónicos y talleres de dibujo intergeneracionales, entre otras activaciones. Serán de acceso libre y gratuito.

Lo más visto hoy
- 1El escurridizo prófugo por el crimen del DJ que evitará su juicio en abril « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La Suprema Corte volvió a fallar a favor de la libertad de prensa: rechazó recurso presentado por Vicente y Gil de Muro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Después del sol, alerta meteorológica por fuertes vientos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Quilmes no pudo evitar la barrida y se despidió demasiado pronto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Condenaron a mujer por vender drogas: cumplirá la pena en prisión domiciliaria « Diario La Capital de Mar del Plata