CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 11 de febrero de 2025

Pigna y Saborido vuelven con “Historias argentinas”

Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades y momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.

Felipe Pigna y Pedro Saborido regresan al Auditorium para presentar “Historias argentinas”, este miércoles 12 de febrero a las 21:30, en la Sala Astor Piazzolla.

Historias hay muchas pero las argentinas son nuestras. Felipe Pigna y Pedro Saborido tratarán de entender, analizar, pensar, reflexionar (sin certezas) sobre historias argentinas.

Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades, momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.

La charla se centra en tres grandes ejes: Civilización y Barbarie, Identidad Argentina y Revoluciones.

Reir y emocionarse

Pigna ya estuvo este verano inaugurando el ciclo de encuentro con escritores de Planeta, en tanto Saborido, participó del mismo ciclo este lunes, presentando su libro de cuentos “Una historia del amor”, donde hizo reir y emocionar a marplatenses y turistas.

En diálogo con Nino Ramella, el humorista -que trabajó en ciclos exitosos de Tato Bores y Diego Capusotto- advirtió que “en todos lados se aman, incluso los animales, pero se demuestra de distintas maneras”. “Y en el momento que no entra el amor, entra la angustia”, agregó.

“Uno le necesita dar forma al amor, es como un micro de larga distancia que tiene que tener un cartelito de destino, no puede decir ‘quizás a Villa Gesell’. Por eso le damos protocolos, formas, guiones, nos preguntamos si somos novios o chongos o nada”, dijo el autor de otros libros sobre el fútbol, el conurbano, el peronismo y el capitalismo.

Entre carcajadas y aplausos, el intercambio con el público fue constante durante la charla que trató la obra de ficción de Saborido, que es imperdible, lúcida, delirante, y habla de nuestro tiempo.