Piden que Mancuso vaya a juicio por utilizar cheques falsos
El exjugador de fútbol podría llegar a un debate oral en el Tribunal Federal de Mar del Plata por haber entregado cheques apócrifos por la suma de 2.485.000 pesos (unos 28.800 dólares al cambio de ese entonces).

El exjugador de fútbol Alejandro Mancuso podría ir a juicio en el Tribunal Federal de Mar del Plata en el marco de una causa de estafa en la que se lo acusa de haber entregado cheques apócrifos por la suma de 2.485.000 pesos (unos 28.800 dólares al cambio de ese entonces).
Las víctimas de la causa, representadas por el abogado Gustavo Marceillac, acusan a Mancuso de haberles entregado cheques apócrifos a sabiendas de su ilegitimidad en el marco de una operatoria comercial, en la que le habrían prestado dinero en efectivo al exjugador de Boca y la Selección Argentina a cambio de cheques de cobro diferido, a cambio de un porcentaje de cobro de interés compensatorio en cada caso.
Con todas las pruebas expuestas, el abogado querellante solicitó que Mancuso fuera a juicio por los delitos de “puesta en circulación de cheques falsificados en concurso ideal con estafa”.
En los próximos días, el fiscal Santiago Eyherebide y el juez Santiago Inchausti deberán resolver si acompañan el planteo del abogado particular y solicitan también elevar la causa a juicio.
Según consta en la causa, el primero de los hechos ocurrió el 15 de enero de 2021, cuando Mancuso y las víctimas se reunieron en una oficina de la avenida Constitución y realizaron un “contrato mutuo verbal” en el que los denunciantes le entregaron al exjugador de fútbol dinero en efectivo a cambio de dos cheques de pago diferido del Banco Comafi por 715.000 pesos.
Una semana después, el 21 de enero, las víctimas le volvieron a entregar dinero a Mancuso a cambio de dos cheques de pago diferido, pero esta vez del Banco de la Nación Argentina, presuntamente pertenecientes al Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados uno por 670.000 pesos y otro por 1.100.000.
Sin embargo, el primero de los cheques, del banco COMAFI, fue devuelto por el banco girado por “orden de no pagar con fondos” y el segundo fue rechazado por “cheque alterado”.
Con respecto a los cheques del Banco Nación, los que no fueron presentados al cobro (y se presentaron como prueba en la Fiscalía Federal), desde la entidad bancaria informaron que los cheques existen, el número de cuenta también, pero no pertenecen al Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados.
Estos cheques, según las pericias realizadas por los investigadores, eran al portador y endosados por el propio Mancuso. Según informó la entidad bancaria, los cheques son auténticos en cuanto a soporte, medidas de seguridad y sistemas de impresión, pero corresponden a cheques comunes, no de pago diferido, resultando objeto de una maniobra adulterada de borrado mecánico mediante la cual se erradicaron los datos primigenias para asentar los cuales. Ante esta situación, aseguraron que no era posible localizar el tipo de cuenta y la sucursal.
“Esto significa que los cheques originalmente eran auténticos, idénticos a los extendidos por las entidades bancarias, pero que fueron adulterados de borrado físico, para posteriormente asentar en su lugar las inscripciones que actualmente se observan”, concluyó el abogado Marcelliac al solicitar elevar la causa a juicio.
Para el letrado, Mancuso aprovechaba su trascendencia y exposición pública para engañar a las personas, facilitando así la comisión de las estafas. El exjugador de fútbol endosaba los cheques con una lapicera marca BIC azul, que fuera acompañada como prueba cuando se formuló la denuncia.
Alejandro Mancuso jugó al fútbol en clubes como Boca, Independiente y Vélez y fue parte de la Selección Argentina en el Mundial de 1994. Compitió en el Showbol junto a Diego Armando Maradona y, también, fue su asistente como parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina en Sudáfrica 2010.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata