Pichetto lanzó su precandidatura presidencial
"Esto no es una aventura personal", destacó el dirigente de Juntos por el Cambio.

Miguel Pichetto representa "la para peronista" en Juntos por el Cambio.
El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, lanzó hoy su precandidatura presidencial para las elecciones de 2023 con el espacio denominado Encuentro Republicano Federal, que integra la denominada “pata peronista” de la coalición de Juntos por el Cambio (JxC).
“Estamos trabajando en una alianza de partidos para sumar a la propuesta de Peronismo Republicano y para consolidar la unidad de Juntos por el Cambio“, afirmó Pichetto en Parque Norte, donde realizó el lanzamiento.
En ese sentido, el exsenador nacional aseguró tienen “un espacio nacional” que avala esta presentación, al referirse a la adhesión del Partido Autonomista Nacional del dirigente correntino José Romero Feris.
Pichetto adelantó, además, que el espacio que encabeza mantiene conversaciones con el Partido Conservador Popular para que se sume a esta propuesta.
“Esto no es una aventura personal, tiene como objetivo canalizar las ansiedades, las aspiraciones de muchos hombres y mujeres del peronismo que están decepcionados, frustrados por el destino y la realidad de la Argentina”, añadió el precandidato.
En ese sentido, reafirmó: “Si tenemos primarias en agosto, vamos a participar plenamente con toda la fortaleza y voy a asumir el liderazgo” para “ampliar la base de la coalición política”.
Según expresó Pichetto, la consigna que guiará a Encuentro Republicano Federal será “unidad e identidad” y dijo que su visión es la de consolidar “un capitalismo moderno e inteligente” para “recuperar la Argentina”.
Entre los principales objetivos de la plataforma que presentó se destacan el de “construir una relación armoniosa entre la empresa y los trabajadores” para “recuperar el mundo del trabajo”.
En ese sentido, agregó que “es imprescindible modernizar las normas del trabajo de cara a los jóvenes que tienen que ingresar al mercado laboral”.
Además, el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) dijo que es necesario asumir a la educación pública como “servicio esencial” que “no puede estar sometida a la presión de los sindicatos ni a los personajes como (Roberto) Baradel”.
“No hay que avalar la cultura y la ideología del pobrismo. Hace falta una reforma impositiva”, y en cuanto a la seguridad planteó la creación de una agencia federal especializada en la lucha contra el narcotráfico, juzgados federales exclusivos, cárceles especiales en el sur del país de máxima seguridad y el aumento de penas.
En el acto, acompañaron a Pichetto como oradores el expresidente provisional del Senado a cargo del Ejecutivo entre el 21 y el 23 de diciembre de 2001, Ramón Puerta; el senador nacional por la provincia de Salta Juan Carlos Romero; y la diputada nacional por la provincia de Misiones Florencia Klipauka.
Fuentes partidarias indicaron que el lanzamiento de Pichetto como precandidato tiene el aval del expresidente Mauricio Macri y completaría la nómina de postulantes de JxC que se presentan por los distintos partidos que integran la principal coalición opositora: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica (CC) y el Peronismo Republicano.

Lo más visto hoy
- 1Violó a su hija de 13 años, intentó fugarse pero luego se entregó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Dibu” Martínez estaría cerca de pasar a un “grande” de Europa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hay alerta meteorológica para este sábado en Mar del Plata por fuertes tormentas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Señalizarán el lugar donde ocurrió la Masacre de Luna Roja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba en los Alpes « Diario La Capital de Mar del Plata