Pese al avance en el Concejo, la UTA sigue con el paro
Ayer a la noche y hoy a la madrugada fue la tercera noche en la ciudad sin transporte urbano de pasajeros por la medida de fuerza. Los choferes continuarán con la medida de fuerza hasta que depositen la diferencia que les deben.

Pese al avance en el Concejo Deliberante, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) continuó entre ayer a la noche y hoy a la madrugada con el paro de colectivos por tercer día consecutivo.
La medida se extendió desde las 21.30 hasta las 6, debido a que los choferes no recibieron la diferencia salarial acordada en las últimas paritarias. El paro podría repetirse hoy de no existir el mencionado depósito bancario.
Los gremialistas aseguraron que la medida de fuerza continuará “hasta tanto no se cumpla el pago del 5 por ciento acordado en paritarias y una suma no remunerativa de 5 mil pesos desdoblada en dos partes, que debía haber sido percibida con los sueldos de febrero y marzo”. Y agregaron: “A nosotros no nos depositaron nada, así que la medida sigue”.
Por su parte, desde la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) habían anticipado que sólo podrán hacer frente al reclamo salarial de los trabajadores si se aprueba el incremento en el precio del boleto.
Asimismo, desde la UTA no descartaron “profundizar” la medida de fuerza si no responden a sus reclamos.
Pedido
En tanto, durante la mañana de ayer el gobierno de Carlos Arroyo había solicitado a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que dicte la conciliación obligatoria en el conflicto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). En la dependencia provincial no consideraron el pedido municipal.
El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, argumentó en la oportunidad que la municipalidad no fue comunicada oficialmente del conflicto de los choferes con su empleados, la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap).
En tanto, la UTA había advertido públicamente que iba a tomar medidas de fuerza si el quinto día hábil del mes (el pasado lunes 11) los trabajadores no tenían depositados en tiempo y forma sus salarios. Los empresarios también habían alertado que no iban a pagar un plus salarial acordado en paritarias si no les aumentaban el boleto.
El pedido de conciliación surgió poco antes de la reunión de la comisión de Legislación para poner en tratamiento el aumento del boleto.
Además, el gobierno municipal anunció ayer que multará a las empresas por la interrupción del servicio.

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpeó salvajemente a su hijastra y la dejó cuadripléjica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata