Performances y teatro, para la noche del domingo
Alternativas teatrales.

"Todo lo que nos rompió el corazón".
“Todo lo que nos rompió el corazón”
El Colectivo de Artes Escénicas Banal volverá a proponer este domingo su nuevo espectáculo “Todo lo que nos rompió el corazón”. Será a las 21 en el escenario de El Club del Teatro (Rivadavia 3422). El espectáculo conjuga los lenguajes de la danza, la performance y la instalación. Con esos elementos crean una obra íntima, de ambiente amable y contenido que simula un viaje para transitar la tristeza.
Las artistas desarrollan lo que significa para ellas encontrar alguien que sea red. En este caso, encontrar una amiga para desahogar sin orgullo ni dignidad sus peores miserias, las pérdidas que las unen. Durante la obra, en un ambiente íntimo y cuidado, intervenido con proyecciones, se crean espacios que cuentan historias. Se le ofrece al público un ticket, un pasaje que invita a ser parte, a recorrer el camino al unísono de los artistas, prestando respuestas a preguntas susurradas que abren diálogos a través de la danza.
“Un sinnúmero de principios”
“Un sinnúmero de principios” es la obra de teatro que subirá a escena a las 21 en el escenario del América Libre (XX de Septiembre y San Martín). Se trata de una pieza dirigida por Gerónimo Soler y actuada por Guido Gómez y Leandro González, con la asistencia de dirección de Siomara Skellington. Se trata de una pieza que reflexiona sobre el rol del teatro en la sociedad actual, a través de dos personajes que son actores y que intentan llevar adelante una obra en un viejo y derruido teatro. Máscaras, velas, interxtualidad y enigmas atraviesan la historia.
“Quienay”
A las 21, en el escenario de La Maga (Jujuy 1771) subirá a escena la obra “Quienay”, que tiene dirección de Sergio Lanchas. Escrita por Raul Kreig, la obra transcurre en el interior de la habitación de una casa. Sólo cinco sillas y cinco mujeres: Choni, Chuchi, Chola, Chela y Chita. Una noche cualquiera, fuertes golpes en la puerta interrumpen la monotonía y los rituales cotidianos de estas hermanas. Actúan Marcela Saenz, Betina Miguel, Alejandra Silicz, Silvia Palombo y Cristina Carusso.
“El recuerdadero”
A las 21 en el centro cultural El Séptimo Fuego (Bolívar 3675), se verá “El Recuerdadero” de Diego García Lorente y dirección de Héctor Martiarena. Es la historia Kraus Kosta (Enrique Baigol), escritor greco argentino en auge en la década de los setenta y que ahora, ya pasados cincuenta años, se dispone a publicar una posible biografía, que una asistente suya alienta para llevar a cabo. La mujer, de nombre Karmina (Gabriela Benedetti) comparte, además de la vivienda, un pasado en común con Kosta. Todo ingresa en un espiral extraño cuando se presenta en el domicilio el supuesto biógrafo Gómez (García Lorente).

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una letra adulterada en una patente, la clave detrás de la venta de autopartes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Golpeó salvajemente a su hijastra y la dejó cuadripléjica « Diario La Capital de Mar del Plata