CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 29 de marzo de 2025

Película checa llega este domingo al ciclo Cine Debate

Se trata de "Flores salvajes". Además, el ciclo dio a conocer toda la programación de abril en la sala de Independencia 2233.

Fotograma de "Flores salvajes".

“Flores salvajes” es la película que se proyectará este domingo a las 18.30 en Teatro Estudio (Independencia 2233) dentro del ciclo de Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi.

Dirigida por F. A. Brabec, el filme oriundo de la República Checa está protagonizado por Sylvie Kraslová, Dan Bárta y Martina Beuzousková.

Esta producción de 2000 fue parte de la selección oficial del Festival de Karlovy Vary.

La película cuenta siete historias basadas en poemas del escritor K. J. Erben que pertenecen a la tradición popular del siglo XIX y representan sugestivos mitos ancestrales del pueblo checo.

Un muerto que busca a su novia para llevarla al cementerio, un ondino que se transforma en un monstruo asesino y una bruja que se lleva a los niños son algunos de los personajes de este bellísimo film que cruza el horror y la poesía.

El ciclo Cine Debate seguirá en el mes de abril con la siguiente programación: el 6 de abril se podrá ver “Miguel Angel (El Pecado)” un filme de Italia y/Rusia de 2019, con dirección de Andrei Konchalovsky. Con Alberto Testone, Adriano Chiaramida y Simone Toffanin.

 


Miguel Angel (El pecado).

Miguel Angel (El pecado).


 

El 13 de abril a las 18.30 llegará “Un plan perfecto” de David Mamet, con Gene Hackman, Danny DeVito y Rebecca Pidgeon.

El 20 de abril podrá verse a las 18.30 “Siervos”, una producción de Eslovaquia, de 2020. Dirigida por Ivan Ostrochovský, con Samuel Skyva, Vlad Ivanov y Samuel Polakovic.

Y abril cerrará con la película “Ahora sí, antes no” de Corea del Sur, de 2015, del reconocido Hong Sang-soo. Con Jung Jae-young, Kim Ming-hee y Ki Joo-bong.

 


"Ahora sí, antes no".

“Ahora sí, antes no”.


“Miguel Angel (El pecado)” ocurre en Florencia, a principios del siglo XVI. Miguel Ángel vive momentos de angustia y éxtasis de su genio creativo. Mientras dos familias nobles se disputan su lealtad, León X, de la familia Medici, accede al papado y le encarga la fachada de la basílica de San Lorenzo. Obligado a mentir con el fin de mantener los favores de ambas familias, Miguel Ángel es atormentado gradualmente por sospechas y alucinaciones que lo llevan a examinar su propia moral y sus fracasos artísticos.

“Un plan perfecto” es la historia del ladrón veterano Joe Moore, quien cree que ha llegado la hora de alejarse de la vida delictiva. Luego de participar con su banda en un atraco a una joyería, acepta realizar un último trabajo para su amigo Mickey Bergman. El plan es interceptar en el aeropuerto una transferencia de oro proveniente de Suiza. Jimmy, el sobrino de Bergman, les acompañará para asegurarse de que el contrato se cumple según lo acordado.


"Siervos".

“Siervos”.


“Siervos” ocurre en 1980. Michal y Juraj son estudiantes de Teología en un seminario de Checoslovaquia. Sus tutores, atemorizados con el cierre de la escuela, moldean a los seminaristas para satisfacer las directrices del Partido Comunista. Bajo estas circunstancias, los jóvenes estudiantes deben decidir entre mantener sus convicciones, o elegir el camino más fácil colaborando con el régimen.

Y “Ahora sí, antes no” es la historia de un director de cine independiente que está de visita en la ciudad de Suwon, donde se proyecta una película suya. Aprovechando el tiempo libre, entra a un palacio restaurado donde conoce a una joven pintora. Pasan el resto del día juntos, hasta que ella plantea una pregunta cuya respuesta lo cambia todo. Es probable que si el día volviera a comenzar, ambos se comportarían de forma diferente.