“Pedimos justicia plena ante el aberrante crimen de mi hijo”
Los padres de Leandro "Lele" Gatti fueron los primeros testigos en declarar. Ante el Tribunal N° 3 contaron el dolor que sienten desde que asesinaron a su único hijo y criticaron a "las autoridades" porque Maximiliano Urra Zapata, el "mentor", sigue prófugo.

Lele Gatti y los tres acusados en el juicio por su crimen.
Dolor, angustia y pedido de justicia. El inicio del juicio por el crimen del DJ Leandro “Lele” Gatti quedó marcado por las sinceras palabras de sus padres, quienes narraron lo difícil que es para ellos continuar con la vida tras el asesinato de su hijo. “Estamos acá por la memoria de mi hijo, en pedido de justicia plena ante su aberrante crimen“, expresaron.
La sala del Tribunal N° 3, conformado por los jueces Fabián Luis Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker Schroder, será hasta el viernes el escenario del debate de oral de uno de los casos que más conmocionaron a la sociedad en los últimos años: el asesinato de “Lele” Gatti, que murió tras un asalto planificado para hacerse con la recaudación del boliche Mr. Jones.
Al juicio llegaron detenidos tres de los sospechosos: Fernando Romito, quien era el jefe de seguridad del boliche y está acusado de ser el “entregador”; Luis Itzcovich, el que manejaba la moto y José Maximiliano Vergara, el que llevaba el arma y disparó y mató a la víctima.
Como representante del Ministerio Público Fiscal está Fernando Berlingeri, quien fijó los lineamientos de la acusación que se centra en demostrar la responsabilidad de cada uno: Itzcovich y Vergara como coautores de homicidio agravado en ocasión de robo y Romito como participe primario.
En representación de la familia de Gatti está el abogado Marcelo Savioli Coll, quien adhirió al planteo del fiscal Berlingeri y agregó que buscará probar en el debate la extensión del daño provocado con el asesinato del DJ, no solo a los padres de la víctima si no a su círculo de amistades.
Por su parte, cada uno de los imputados tiene un defensor diferente: a Romito lo representa la abogada particular Paula Oviedo, que adelantó que pedirá la nulidad del proceso por supuestas irregularidades en las actuaciones y, de manera subsidiaria la participación criminal del jefe de seguridad.
A Itzcovich lo representa el abogado Cristian Ford, que cuestionará la calificación de su defendido como autor del crimen, ya que consideró que “no se puede probar que haya aportado idea, planeamiento, logística o vehículo” y porque, además, “no llevaba el arma e intentó separar a Gatti de Vergara para que no pasara lo que finalmente sucedió”. Por eso, el letrado solicitará el cambio de calificación de coautor a partícipe secundario.
Finalmente Vergara es representado por la defensora oficial Carla Aguad, que no discutirá autoría ni materialización de lo sucedido y se limitará a individualizar la acción penal.

Sueyro, Riquert y Wacker Schroder.
El dolor de los padres de la víctima
“Estamos acá por la memoria de mí hijo, en pedido de justicia plena ante su aberrante crimen“, expresó Miguel Gatti, el padre de la víctima, al ser llamado a declarar como primer testigo durante el debate. “Como padre es terrible el dolor emocional, es inconmensurable el dolor que produjeron estos delincuentes y asesinos”.
El padre de “Lele” Gatti cuestionó a “las autoridades” ya que a casi cuatro años del crimen no han podido detener a Urra Zapata, a quien llamó “el mentor” de lo sucedido. “Hace año que venimos arrastrando el accionar de la delincuencia mientras partes de autoridades miran para otro lado. Hay que marcar la connivencia y el debacle social.”, dijo.
Nuestra familia fue destruida. Mi hijo se despide a las 9 de la noche para ir a trabajar y a las 5 nos avisan que había sido asaltado y baleado, por esta gente que mató a alguien como si fueran a tomar un café o comprar pan. Es terrible el daño emocional y psíquico que provocan”, expresó y añadió: “El daño es irreparable, no hay justificación en el planeta para que alguien mate a otra persona. Lo más terrible es que se normalice este accionar”.
Miguel Gatti contó que “Lele” era su único hijo, a quien habían adoptado junto con su esposa. “Llegó a nuestras vidas con mucho cariño, buscándolo, Leandro es nuestro hijo. Estamos todos los días llorándolo, todos los días buscando los por qué y tener que ver a estos asesinos que piden prisión domiciliaria es algo irreverente, impensado”, dijo.
Tanto Miguel como su esposa, Noemí, están con tratamiento psiquiátrico y psicológico tras el asesinato de su hijo. Incluso se tuvieron que mudar de departamento, ya que volver a la vivienda que compartían los tres los atormentaba. “Uno tiene buscar algo de dónde agarrarse para seguir en la vida. Es muy duro vivir así, pero nos mantiene a nosotros la memoria de nuestro hijo. Nuestra forma de vida es luchar constantemente por justicia”, expresó finalmente.
“No sé cómo se hace para asomar la cabeza de las ruinas que provocaron después de enterrar a nuestro hijo”, dijo a su turno Noemí, la madre de “Lele” Gatti, quien contó que tiene pesadillas recurrentes, se ahoga, le falta el aire y necesita de tratamiento psiquiátrico constante.
Noemí recordó a su hijo, a quien amó desde que se lo pusieron en sus brazos cuando tenía 19 días hasta el día que lo mataron. “Fue un niño muy feliz en su infancia, luego fue un adolescente rebelde que solo quería estar con su música”, dijo.
“Mi hijo estudio mucho sonido, sabíamos que era muy bueno en lo que hacía, pero discutíamos para que trabajará en algo más, pero él decía que iba a ser un empresario de la música. Y estoy segura que iba a lograrlo, porque no llegamos a saber lo bueno que era hasta que lo mataron”, expresó entre lágrimas Noemí y, quebrada mientras miraba a los acusados añadió: “Nos destruyeron, a toda la familia”.
Lo más visto hoy
- 1Barrio Autódromo: encuentran el cadáver de un hombre y sospechan que fue asesinado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Identificaron al hombre hallado muerto en el barrio Autódromo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El Gobierno le prohíbe el ingreso a las canchas a barras de Aldosivi que se enfrentaron en el Minella « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El número dos de la barra de Aldosivi no podrá ingresar a la cancha y se recrudece la lucha de poder « Diario La Capital de Mar del Plata