CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 20 de junio de 2024

Parque Independencia: tiroteos asociados al narcomenudeo atemorizan a los vecinos

El fiscal Leandro Arévalo investiga los hechos ocurridos entre la tarde y la noche del miércoles en el barrio situado al sur de la ciudad. Es uno de los puntos "calientes" de Mar del Plata junto Nuevo Golf por la problemática de la violencia vinculada a la venta de drogas.

Un sector lindante al barrio privado más exclusivo de Mar del Plata y otro muy cercano pasaron a ser para los investigadores los puntos más calientes de la ciudad en términos de violencia derivada por el narcomenudeo.

Se trata del barrio Parque Independencia (y sus divisiones Jardín de Stella Marys y Jardín de Peralta Ramos) y algo más alejado el barrio Nuevo Golf, en donde en los últimos años se han acumulado no solo infinidad de allanamientos por venta de drogas sino, también, varios asesinatos.

En ese contexto de venta de drogas y violencia, en la noche del miércoles se produjo un tiroteo “infernal”, según definieron los mismos vecinos que semana a semana tienen que lidiar con estas problemáticas.

“Pedí expresamente a la policía de la jurisdicción, que es la comisaría quinta, que despliegue recursos para evitar que se mantenga la situación que fue grave a juzgar por las imágenes divulgadas por los propios vecinos”, dijo el fiscal Leandro Arévalo a LA CAPITAL.

Los hechos sucedieron en el cruce de las calles Fragata Sarmiento y La Santa María, a 1.000 metros del acceso al barrio privado Arenas del Mar, a 1.500 de Rumencó y a 1.800 de la base operativa de la UTOI, el cuerpo especializado de patrullaje de la Policía Bonaerense.

En esa intersección, varias personas se enfrentaron a los tiros sin que se reportaran heridos, aunque en estos casos, solamente se conocen si es que las lesiones son graves y las víctimas deben concurrir a algún centro de salud. “Si no corren riesgo de morirse, muchos heridos se curan solos”, dijo una fuente policial consultada por este medio.

El tiroteo de la noche del miércoles obligó a que muchos vecinos se encerraran en sus viviendas y no volvieran a salir hasta la mañana de este jueves, a pesar de que cerca de la medianoche llegó a la zona un contingente de policías que se apostaron en las inmediaciones para disuadir nuevos episodios de violencia.

La principal hipótesis del enfrentamiento fue una disputa por territorialidad de “points”, es decir, puntos de venta de drogas. Por ese motivo es que la fiscalía de Estupefacientes y el mismo cuerpo de investigadores de Drogas Ilícitas trabaja desde ayer para obtener avances al respecto.

De cualquier modo, la investigación por el tiroteo está bajo la órbita de Arévalo y se espera que en las próximas horas puedan producirse algunos allanamientos.

Zona caliente

El 5 de junio del año pasado, a solo tres cuadras de donde ocurrieron los tiroteos este miércoles, Nicolás Leyes (25) fue asesinado de un disparo poco después de que concurriera con un amigo a comprar estupefacientes. El riesgo de que esas transacciones acaben de manera violenta siempre existe, y ocurrió en este caso.

 

 

A Leyes un proyectil le dio de lleno en el tórax, mientras su compañero recibió un tiro en la mano derecha. Al escapar del lugar, la víctima fatal no pudo distanciarse más que una cuadra y cayó desvanecido en Fragata Itatí al 3800.

Una ambulancia del SAME que trasladó al herido hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde finalmente se constató su fallecimiento. En un principio el caso había comenzado a ser investigado por la Fiscalía N° Nº 1, a cargo de María Florencia Salas, pero luego de que la principal hipótesis -en base a las pruebas recolectadas- indicara que uno de los autores del crimen era un menor de edad, el caso derivó a la fiscal Baqueiro, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

El primer detenido resultó ser el padre de ese menor, José Gerardo “Colo” Cardozo (40) a quien la Justicia lo identificó tras cruzar datos en torno a los antecedentes de los habitantes del domicilio en donde sucedió el ataque. Allí vivía Cardozo, quien regenteaba el “point” de venta de drogas desde hace varios años en ese sector del Parque Independencia.

A esa vivienda se acercaban compradores y Cardozo les vendía sin problemas, a pesar de que en 2018 había caído detenido y que en 2021 había sido condenado junto a su pareja a 3 años de prisión. Recuperada la libertad, Cardozo regresó a la misma actividad.

El de Leyes no fue el único crimen en ese sector de Mar del Plata. A solo 400 metros de allí, en circunstancias totalmente distintas, murió el policía Diego Rozales, a quien lo mató el dueño de una casa al creer que era un ladrón. Pero Rozales, en verdad, estaba en persecución de varios jóvenes que causaban disturbios e intentaban asaltar un remís.

En junio de 2021, apenas unas semanas después de la muerte de Rozales, fue asesinado Andrés Contreras (20) en Pesquero Nómade al 3400, también en cercanías del tiroteo y con un contexto de consumo de sustancias estupefacientes.

Si se analiza el mapa de homicidio en Mar del Plata en los últimos años pueden advertirse crímenes el barrio Nuevo Golf, también señalado por los investigadores como una de las mayores zonas calientes por el narcomenudeo.



Lo más visto hoy