Para Región Sanitaria, “no sería adecuado” flexibilizar el uso del barbijo en la ciudad
Desde Región Sanitaria VIII se mostraron en desacuerdo con la propuesta que analizará el Concejo Deliberante. La recomendación es "continuar con el uso", al menos hasta tener "un escenario más claro" de la curva del Covid y la influenza.

La posible flexibilización del uso del barbijo en Mar del Plata que comenzará a analizar el Concejo Deliberante fue tildada de “inadecuada” por las autoridades de Región Sanitaria VIII debido al actual contexto sanitario.
Frente a la disminución de casos de Covid-19 y el avance de la campaña de vacunación, un concejal propuso “relativizar” la utilización de tapabocas en el partido de General Pueyrredon y que estos dejen de ser obligatorios para viajar en transporte público, ingresar a comercios y edificios municipales, como así también para concurrir a eventos deportivos y culturales, al tiempo que pidió “erradicarlos” en los establecimientos educativos.
Rápidamente, desde Región Sanitaria VIII afirmaron que “la línea del Ministerio de Salud es continuar con el uso de tapabocas” y que, revertir la obligatoriedad, “no sería una medida adecuada en este contexto”, aseguró el director, Gastón Vargas.
Antes de que se impulsara esta posibilidad, que comenzará a analizarse en las comisiones internas del Concejo Deliberante, una medida similar en La Plata generó fuerte controversia con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Julio Garro dispuso por decreto que los tapabocas directamente “pasen a ser optativos” para todas las actividades, medida fuertemente cuestionada por el Gobierno bonaerense, que la tildó de “irresponsable” y “sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario”.
En cuanto a la posibilidad de que el barbijo deje de ser obligatorio en General Pueyrredon, el director de Región Sanitaria VIII señaló que durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), celebrada este viernes, “se definió que se se sigan utilizando barbijos en las escuelas y en espacios interiores, bajo recomendación de la OMS, Unicef y la Sociedad de Pediatría, y eso quedó claro”.
Por el momento, la Provincia de Buenos Aires se mantiene firme en su postura de que los tapabocas sigan siendo obligatorios en todos los ámbitos. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo días atrás que recién en mayo comenzaría a evaluarse la posibilidad de dejar de utilizar las mascarillas en las escuelas.
Mientras tanto, remarcó Vargas, “no estamos de cara al otoño invierno buscando generar demasiados cambios en las medidas preventivas hasta tener un escenario más claro de cómo sigue la curva de Covid y de influenza”.

Lo más visto hoy
- 1Herido de bala en grave estado es uno de los ladrones que habían asaltado a un heladero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Paro general: qué gremios confirmaron su adhesión y cómo afectará a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Juzgan al hombre que mató a su pareja y la arrojó a la cámara séptica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El dólar blue volvió a subir: a cuánto cerró este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El adelanto que sacudió el tablero político local y la llegada de Kicillof, después de animarse al desdoblamiento « Diario La Capital de Mar del Plata