Para la Provincia, la temporada 2021 dependerá del nivel de contagio antes del verano
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, aseguró que "se trabaja para tener la mejor temporada posible". Aclaró que "no hay soluciones perfectas" para que los turistas no arriben infectados a los destinos o bien se contagien donde elijan vacacionar.
A casi tres meses para el inicio del verano no hay certezas en torno a la temporada 2021. “Estamos trabajando para tener la mejor posible”, reconoció hoy el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, pero admitió que todo dependerá del nivel de contagio que antes de fin de año se registre tanto en los destinos turísticos de la Costa Atlántica como en el AMBA.
El funcionario analizó el escenario de cara a la temporada tras brindar este lunes -como cada semana- el informe epidemiológico en la Provincia junto al ministro de Salud, Daniel Gollán, quien advirtió que “en Mar del Plata el virus está comportándose como en el AMBA” debido al exponencial aumento de los casos que se registra hace ya varias semanas.
Bianco indicó que la gestión al mando de Axel Kicillof se encuentra trabajando sobre los protocolos que podrían regir a la actividad turística y señaló que se viene manteniendo diálogo en ese sentido con los intendentes de algunos de los principales destinos turísticos bonaerenses.
“Estamos trabajando para tener la mejor temporada posible, que no sabemos cuál será porque dependerá de cuántos van a ser los contagios en las zonas turísticas y en el AMBA“, sostuvo el jefe de Gabinete.

Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense.
El funcionario remarcó que el coronavirus “tiene un vector muy claro, que son las personas” y por ende, pensando en la temporada, “si hay mucha circulación en un momento de contagio muy alto, eso implicará ir llevando y trayendo el virus de una zona a la otra”.
De esta manera, “una cosa será la temporada si llegamos a tener una vacuna antes, otra cosa será la temporada sin vacuna; una cosa será la temporada con un nivel de contagio que se haya reducido y otra con un nivel de contagio que haya seguido en aumento”, analizó Carlos Bianco.
“Lo vamos a ir viendo y calibrando”, sostuvo el vocero del gobierno de Kicillof y comentó luego que la gestión está trabajando sobre “algunas soluciones tecnológicas”, como así también en nuevas medidas de control, pero -advirtió- que hoy “no hay ninguna solución perfecta para asegurar que quienes vayan a la costa no están infectados o que quienes vayan no se contagien allá”, ya que “estamos en un riesgo permanente con la movilidad de personas entre diferentes distritos”.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Afiliados a Uthgra Mar del Plata expulsaron a un ex dirigente « Diario La Capital de Mar del Plata





