OSSE volvió a ser reconocida como empresa climáticamente inteligente
El reconocimiento se entregó en el Congreso y Exposición Mundial del Agua en Toronto (Canadá).

Por tercer año consecutivo, la Asociación Internacional del Agua (IWA) evaluó el trabajo realizado por Obras Sanitarias frente al cambio climático y la volvió a distinguir, tal como aconteció en 2022 y 2023, como “empresa de servicios públicos climáticamente inteligente”.
El reconocimiento, que se hizo efectivo durante el desarrollo del Congreso y Exposición Mundial del Agua (WWCE) que tuvo lugar en Toronto (Canadá), se basó en los avances sustanciales logrados por OSSE en la gestión sanitaria.
“Es un premio para inspirar a las empresas de servicios públicos hacia la transición para ser cada vez más climáticamente inteligentes y abrazar el cambio cultural en tres pilares bien identificados: adaptación, mitigación y liderazgo”, aseveró el ingeniero Luis Mérida, a cargo de la Gerencia de Energías Renovables y Recursos Hídricos.
Obras Sanitarias fue distinguida en 2022 en Copenhague por su trayectoria. Un año más tarde, en Ruanda, volvió a ser reconocida no sólo por su condición de “líder” sino que se la destacó como empresa de servicios públicos “ambiciosa y creativa”.
El programa de esta edición 2024, donde se ubicó a OSSE entre las empresas “más innovadoras del mundo”, ha buscado poner en relevancia la difícil tarea de los organismos de agua y saneamiento que accionan en condiciones no favorables para dar respuesta al cambio climático.

Lo más visto hoy
- 1Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata