Oficializan lista de precios de referencia de 180 productos en comercios de cercanía
La Secretaría de Comercio apunta a productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal. La medida involucra los precios mayoristas también.

La Secretaría de Comercio Interior oficializó la lista de precios de referencia de 180 productos en comercios de cercanía de todo el país, luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) para “instrumentar iniciativas” con el fin de “mejorar el poder adquisitivo de los salarios”.
La medida se formalizó mediante la Resolución 430/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que incluye un anexo con el detalle de los precios de 180 productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal.
En el anexo se especifica la compañía elaboradora, los precios de venta del mayorista o distribuidor y al público (en ambos casos con IVA incluido) tanto para comercios de cercanía del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el resto del territorio bonaerense, Centro, Cuyo, Litoral, NEA, NOA y Patagonia.
La medida remite como antecedente a la reunión que mantuvieron el 5 de abril los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con representantes de la UIA y la CGT.
Si bien en ese encuentro las partes acordaron establecer “una canasta alimentaria de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos”, el listado de la resolución triplica esa cantidad, aunque en la nómina se incluyen artículos comprendidos por los fideicomisos aceiteros y del trigo.
El Gobierno, la UIA y la CGT acordaron en ese encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda “la necesidad de instrumentar iniciativas para concertar acciones que permitan afrontar las dificultades económicas locales con el fin de mejorar el poder adquisitivo de los salarios, cuidar la canasta básica de consumo de los argentinos y argentinas y preservar la reactivación de la economía”.
“Bajo tales directrices, se entiende oportuno y conveniente la comunicación de precios de referencia en comercios de cercanía, con el propósito reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados”, señaló la resolución.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata