CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 1 de abril de 2025

Nuevo aumento del precio de la nafta y el gasoil

El ajuste impulsado por YPF ronda el 2%. Se espera que el resto de las petroleras repliquen la medida en las próximas horas.

Desde el primer minuto de este martes 1° de abril, los combustibles sufrieron un nuevo aumento en todo el país, impulsado por la petrolera estatal YPF.

El ajuste promedio rondará el 2%, aunque el impacto final podría variar según la región y la petrolera. Se espera que las demás compañías del sector repliquen la medida en las próximas horas.

Con la suba, los nuevos precios estimados, según cada provincia, serán los siguientes:

Nafta súper: de $1.173 a $1.224

Nafta premium: de $1.449 a $1.509

Gasoil súper: de $1.192 a $1.215

Gasoil premium: de $1.447 a $1.475

De esta manera, el Gobierno oficializó el incremento en los impuestos que se trasladan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, a través del Decreto 243/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El incremento sirve para acompañar el ritmo de ajuste mensual del tipo de cambio oficial -crawling peg-, de 1%, y una suba marginal del impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno mantuvo diferida la actualización del tributo desde mayo del año pasado, para evitar sumar presión a la inflación.

Este aumento se suma a otros incrementos previstos para abril, entre ellos transporte, tarifas y prepagas, en un contexto de alta inflación y caída del consumo. Además, expertos advierten que los combustibles seguirán teniendo ajustes escalonados en los próximos meses en función del descongelamiento de impuestos postergados durante 2023.

Caída de la venta de combustibles

La venta total de combustibles al público en Argentina alcanzó en febrero de 2025 un volumen de 1.309.505 metros cúbicos, entre naftas y gasoil, lo que representó una caída del 4% interanual respecto del mismo mes del año anterior. La baja también se reflejó en la comparación mensual, con un descenso de 7,9% frente a enero de 2025. Con este resultado, el sector acumuló quince meses consecutivos de contracción.

Los datos provienen de un informe elaborado por Politikon Chaco en base a estadísticas oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. En el detalle del total comercializado durante febrero, las naftas concentraron el 58% del volumen, mientras que el gasoil explicó el 42% restante.

Dentro del segmento de naftas, la evolución interanual mostró una baja del 1,1% a nivel nacional. Este comportamiento se explicó por la caída del segmento súper, que descendió 4,8%, mientras que el tipo premium volvió a mostrar un crecimiento, con un aumento del 11,3%, aunque en volúmenes más reducidos.



Lo más visto hoy