Se firmó el hermanamiento con Ischia
El consulado italiano en Mar del Plata estima que hay 35.000 ciudadanos de la región viviendo en Mar del Plata.
El intendente Gustavo Pulti firmó ayer el hermanamiento con los 6 síndacos (intendentes) de: Ischia Porto, Forio, Casamicciola, Barano, Lacco Ameno y Serrara Fontana (Isla de Ischia) respectivamente. El hermanamiento supone una mayor integración de la comunidad marplatense que vive en las islas como también de los ischitanos que residen en General Pueyrredon. Según cifras del consulado de Italia en Mar del Plata, 35 mil italianos de la región viven en el partido. Ischia, a su vez, está hermanada con Los Angeles y San Pedro de California (Estados Unidos).
Del acto, que se realizó en la Isla de Ischia, participaron el secretario de Desarrollo Productivo, Horacio Tettamanti, el titular del Consorcio Portuario Regional, Eduardo Pezzati, el cónsul italiano en Mar del Plata, Fausto Panebianco, el concejal Carlos Aiello, la comitiva de residentes en nuestra ciudad encabezada por Alfonso Vottola y 16 miembros del Concejo Ischitano.
En este marco, el intendente manifestó que "el hermanamiento que hoy termina de formalizarse debe haber empezado, creemos, aquel día que un argentino nativo recibió con afecto al primer inmigrante ischitano o quizá haya sido cuando los inmigrantes italianos nos participaron de sus costumbres y de su identidad".
"Además, expresa la confraternidad que cultivamos a diario en Mar del Plata como ciudad de encuentro, pluralidad y diálogo entre personas de distintos orígenes", sostuvo.
"El extraordinario valor del aporte de aquellos italianos que enseñaron a hacer redes para pescar en lo que hoy es el principal puerto pesquero de la Argentina, también se expresa en este hermanamiento; los trabajos en la construcción y en la agricultura, la cotidianeidad del esfuerzo y la convivencia", concluyó Gustavo Pulti.
Hoy, el intendente seguirá con las actividades previstas en la ciudad de Roma, entre ellas la audiencia con el vicesindaco, y autoridades de la Embajada Argentina en Italia.
Plaza Mar del Plata en Barano
El intendente Gustavo Pulti y el síndaco de la comunidad de Barano de la isla de Ischia, participaron del acto de inauguración de la plaza llamada Mar del Plata, ubicada en la calle Via Crocce de esa localidad italiana. También estuvo el obispo de esa isla, Filippo Sproffaro, y una gran cantidad de marplatenses que trabajan en esta región italiana. En la inauguración también estuvieron el secretario de Desarrollo Productivo, Horacio Tettamanti; el titular del Consorcio Portuario Regional, Eduardo Pezzati; el cónsul italiano en Mar del Plata, Fausto Panebianco; el concejal Carlos Aiello, y la comitiva de residentes ischitanos en nuestra ciudad encabezada por Alfonso Vottola.
En este sentido, el intendente declaró que "esta plaza que hoy se inaugura es un hito del encuentro entre Mar del Plata y la isla de Ischia. Un hito que desde hoy y en el tiempo futuro simbolizará la hermandad tal como la simboliza la calle Isla de Ischia en Mar del Plata".
"Es una plaza amplia y hermosa donde juegan los niños, donde hay árboles añosos, donde el panorama verde de la isla se hace presente. Un lugar de encuentro de esta comunidad como lo es Mar del Plata de tantas", afirmó.
En este orden, el jefe comunal consideró que "el hermanamiento ha empezado ya a recorrer nuevos caminos con el convenio que hemos firmado con el Film Festival de Ischia y el Festival de Cine de Mar del Plata. Deseamos continuar con relaciones que desde lo turístico nos permitan complementarnos, promover nuestras respectivas ciudades y hermanarnos también en la fuente de trabajo y progreso para nuestras comunidades".
"Las universidades de General Pueyrredon, la industria de nuestra región, los alimentos que producimos, la inteligencia de nuestros técnicos e ingenieros, la voluntad de nuestros trabajadores están a disposición para seguir abriendo camino en la confraternidad", indicó.