CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
25-02-2010

Laura Cymer, artista todo terreno

Se formó en varias disciplinas artísticas, gracias al enorme incentivo que recibió de sus padres. Canta, baila, actúa y estudia cine. Es una de las comediantes de la exitosa obra "Valientes", que este domingo finaliza su ciclo en Mar del Plata y arranca una gira por el interior del país.

Actriz de la obra "Valientes", Laura Cymer tiene por delante una carretera llena de opciones artísticas. Es que esta chica de impactantes ojos claros, que apenas orilla los 25 años y que fue nominada como mejor comediante al premio Estrella de Mar 2010, está abierta a todas las posibilidades creativas. Nada, en este terreno, parece disgustarle. Se trate de la actuación, del canto, de la danza, de la plástica, del cine y de la dirección artística. Hasta confiesa estar atraída por la relación de la psicología con el cine.

"Me encanta", responde vivaz cada vez que cuenta sobre las disciplinas que nutren su afán de transformación que lleva a cabo, este verano, sobre el escenario del teatro América, y que antes canalizó en el ámbito del off, de las comedias y del teatro para chicos.

"No soy la típica chica que de chiquita se miraba al espejo y actuaba, la verdad es que no, pero sí desde chica estuve muy incentivada por mis papás. En todo lo que es el arte ellos me abrieron un abanico enorme, ninguno de ellos es artista, pero en las dos familias hay mucho arte, muchos músicos", cuenta la actriz, que está sentada en una confitería marplatense una tarde de lluvia.

"Hago canto pero más que nada por una cuestión de poder trabajar la voz -sigue-. Es que la garganta es un músculo y uno de nuestros instrumentos, el actor tiene que estar preparado desde lo vocal, lo físico y lo emocional, todo. Me hubiera encantando ser bailarina, pero elegí y elegí volcarme a la actuación".

-¿Y cuáles son las cosas que no te gustan de la carrera?

-Con lo que sufro es con todo el proceso previo a la obra, sufro entre comillas, porque a la vez actuar tiene eso de que es un placer meterse en la historia. Es muy placentero todo lo que es la investigación sobre el personaje, sobre la obra, sobre la lectura de la obra, el análisis, imaginarse la historia del personaje, pero a la vez los nervios, la presión, eso de decir '¿lo estaré haciendo bien o mal?'. Por suerte existen los directores que a uno lo llevan y que son todo. Y por otro lado soy bastante vergonzosa, pero bueno, esta profesión es exposición. La carrera tiene un montón de otras cosas que uno tiene que pasar y ponerse en un personaje y hacer notas y hacer fotos.

-¿Y cómo lo manejás?

-Y actúo lo más que puedo, aprendí a enfrentar lo que me da vergüenza. Y también me da vergüenza en el momento en el que me meto en un personaje y actúo, pero me transformo a tal punto que todo eso se vence.

"Gritan como en un recital"

A punto de terminar su primera temporada de verano en Mar del Plata, Laura está contenta con la posibilidad de salir de gira a las principales ciudades argentinas con esta historia teatral que nació de la ficción televisiva más vista de 2009, "Valientes", que protagonizan Luciano Castro, Gonzalo Heredia y Mariano Martínez.

"Tenemos la suerte de tener un lindo grupo, los chicos son un sol, tienen muy buena onda, muy buena energía. Mi temor era que este grupo venía armado de todo el año. Y las incorporaciones fuera del programa fuimos Sabrina Rojas, Carlos Romano y yo. A los tres nuevos nos daba temor esto y la verdad es que todos nos recibieron muy bien, son muy simples, muy familiares", cuenta los entretelones la joven actriz, que en la obra de teatro hace de Anastasia, la hija de un ruso que decide comprarles el taller a los tres hermanos.

"La comedia me gusta mucho -se sincera-. Me divierte, me da mucho placer y me da mucho disfrute escuchar las risas de la gente y hacer reír a la gente. Aunque en el teatro y en la actuación el disfrute no pasa sólo porque la gente se ría". En "Valientes", cuenta, además de las risas del público están los infaltables gritos femeninos cuando aparece alguno de los tres apuestos actores. "Gritan como si fuera un recital", se sorprende Cymer, que también será parte del elenco de la película que el cineasta Sebastián de Caro filmará durante 2010.

Del cine, además, le gusta también la dirección, un aspecto que estudia en la Universidad del Cine desde hace algunos años. "En un futuro me gustaría hacer mi película, y quizá no dentro de mucho la haga, me gusta mucho escribir, ya tengo un par de cosas escritas, no guiones enteros pero sí cosas que cuando me pinte me sentaré a armar", comenta ilusionada, antes de recordar que se esforzó por buscar una carrera que tuviera su inclinación hacia la psicología. "Para mí, la psicología está muy relacionada al cine".

-¿Dónde ves esa relación?

-En las historias, en los personajes, en el arte, el vestuario, todo lleva a la psicología. Así me volqué al cine. Y la carrera la voy haciendo como puedo, porque hay momentos en que estoy trabajando a full y la tengo que dejar postergada, porque es muy práctica. Mi director favorito es Wong Kar-wai, el de "2046". Todo lo oriental me encanta.

Además, a esta chica que es hermana de dos músicos (el más grande está dedicado al swing y el menor es percusionista) también le encanta la lluvia. Dice que fue su mamá, durante un verano de Villa Gesell, quien le enseñó a disfrutarla. "Fue un momento tan mágico... mi mamá abrió la ventana, nos sentamos y ella empezó a hablar de la lluvia, a describirla, a apreciarla. Me encanta el agua, siempre fantaseo con mi casa en el mar".

-¿Qué padres especiales tenés?

-Sí, son lo más y les agradezco mucho.