Municipales brindaron precisiones sobre el reclamo judicial por antigüedad
Se realizó una reunión informativa para afiliados y afiliadas, a cargo del el equipo de asesores jurídicos. El gremio impulsó días atrás una demanda judicial para recuperar un complemento salarial.

Se realizó una reunión informativa en la sede del STM.
Luego de dar impulso a una demanda judicial con el objetivo de recuperar un complemento salarial por antigüedad, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) llevó a cabo este jueves una reunión informativa dirigida a afiliados y afiliados.
Durante el encuentro, realizado en horas de la tarde en la sede del gremio, el equipo de asesores jurídicos del STM ofreció una exposición conjunta con los secretarios general, adjunto y gremial en la que se abordaron los lineamientos del reclamo judicial.
En este marco, se respondieron a las consultas de más de 700 compañeros y compañeras activos y jubilados que colmaron el salón de la sede gremial. Desde el sindicato definieron al encuentro como “una acción más para la recuperación de derechos de los trabajadores y las trabajadoras municipales”.
En detalle, la demanda pretende que los empleados del sector puedan recuperar dos puntos porcentuales de antigüedad que fueron recortados por una ley provincial de 1995.
La medida afectó a agentes que ingresaron a la planta municipal entre 1996 y 2014, a partir de la Ley 11.757, sancionada cuando Eduardo Duhalde era el gobernador bonaerense. Esa normativa redujo del 3% al 1% el beneficio por antigüedad, que opera como un complemento salarial.
A través de la ordenanza 21.932, en octubre de 2014, durante la gestión de Gustavo Pulti, el Concejo Deliberante devolvió el porcentaje original a los trabajadores municipales. Entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2015. No obstante, quienes ingresaron entre 1996 y 2014 nunca recuperaron el 3% por los años de antigüedad en dicho periodo. Esto es lo que motiva la demanda del gremio.
De acuerdo a un relevamiento preliminar del STM, la petición tiene impacto en 3.200 trabajadores activos aproximadamente. Esta cifra puede ser superior incluso, teniendo en cuenta quienes se jubilaron y prestaron servicios en el periodo mencionado.
En el caso de quienes trabajaron los 19 años en cuestión y sufrieron el recorte del beneficio, el sueldo aumentaría aproximadamente un 38% si se lograra la restitución del 3%.

Lo más visto hoy
- 1Ladrones desprolijos: se olvidaron las motos, no borraron los teléfonos y delataron al entregador « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2De Mar del Plata al mundo: la pareja que cruzó el Atlántico en su pequeño avión « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3De cenizas arrojadas al mar e historias amuradas a las escolleras de La Bristol « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Perro héroe de la zona sur: vecinos reclaman ante los hechos de inseguridad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Un motociclista murió tras chocar con una camioneta en ruta 2 « Diario La Capital de Mar del Plata