Montenegro respaldó un acuerdo con los libertarios para “ganarle al kirchnerismo”
“Si compartimos las ideas y las formas, tenemos que ir juntos”, aseguró el jefe comunal. Además, aclaró que no piensa pasarse del Pro a la Libertad Avanza y volvió a reclamar penas más duras contra la delincuencia.

En declaraciones radiales, el intendente Guillermo Montenegro respaldó públicamente un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) para “ganarle al kirchnerismo” en los comicios de medio término, aunque descartó pasarse a las filas del partido del presidente Javier Milei, a diferencia de otros dirigentes del Pro.
“Nosotros venimos de la peor desgracia económica de la historia reciente. Con una inflación descontrolada, al borde de ser Venezuela. Y yo tomé una posición hace cinco años, que no tenía que ver con la existencia del actual presidente, de que el privado tiene que invertir, generar laburo, ordenar las cuentas y bajar impuestos. Que el Estado sea lo más chico, eficiente, barato y austero”, planteó el jefe comunal, en diálogo con Radio Mitre.
“Yo comparto eso -continuó-, atender al que hace las cosas bien. El que se levanta a la mañana, labura y pone todo”.
A partir de este diagnóstico y las negociaciones con LLA, amplió: “Si todos los que entendemos estas tres cosas básicas (dónde estábamos, dónde estamos y hacia dónde vamos), compartimos las ideas y las formas, tenemos que ir juntos. Todos los que estén en ese lugar, en contra del kirchnerismo, que es el que nos trajo hasta acá”.
El jefe comunal consideró que si no se le gana al kirchnerismo en el ‘25, hay una “posibilidad muy seria de perder el ‘27”. Por eso remarcó que “no tiene ninguna duda” de que el camino es rubricar un gran acuerdo con LLA para vencer a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner, que tienen a la provincia como “reducto”.
De todos modos, a pesar de lo ocurrido con otros dirigentes del Pro, como Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero, Montenegro descartó abandonar el partido amarillo para volcarse a las filas libertarias.
“No lo veo de esa manera, no soy tan importante. Si a mí me toca no hacer nada, no me importa. Es mucho más importante la provincia de Buenos Aires y lo que se juega en esta elección”, apuntó.
Seguridad
Consultado sobre la ola delictiva que atraviesa Mar del Plata, Montenegro señaló que la seguridad en la provincia “está mal”, y que eso tiene que ver con “una visión política que tiene más en cuenta los derechos de los delincuentes que los de la gente”.
El intendente reclamó priorizar los derechos a “la vida, la propiedad y la libertad”. Y pidió una visión “mucho más dura de la seguridad por parte de todos los poderes del Estado”.
Si esto no ocurre, “no va a cambiar nada”, ya que, en la actualidad, se usan “recetas del kirchnerismo” en territorio bonaerense. Por eso insistió en que “hay que ser más duro”, con foco en el control del espacio público.
En relación al crimen del kiosquero (Cristian Velázquez), Montenegro recordó que Cristian “El Guachín” Monje, el asesino, tiene 34 años y “delinque desde los 14, con más de 30 entradas”.
“Era un tipo con pedido de captura. En su momento recuperó la libertad condicional, cometió delitos y la jueza no dio la orden de detención en octubre del año pasado. Y cuando se lo fue a detener el día anterior al hecho, no se otorgó allanamiento a la noche, sino en horario hábil. Es el mundo al revés”, cuestionó.
Y finalizó: “Esto no tiene que ver con los jueces, sino con que el sistema sigue pensando de una manera que está mal. Sigue siendo parte del problema y no de la solución. Hay que tener más dureza, con los fiscales, los jueces y con las leyes”.

Lo más visto hoy
- 1Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata