Menos argentinos de vacaciones, buenos números para Milei y el emprendimiento que abrirá el próximo verano
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.

El lunes el sol apareció esquivo pero el calor fue agobiante. “Nada como disfrutar la playa y repartirse entre el trabajo y el descanso frente al mar”, señalaba en Honu Beach la marplatense Mariel Fornoni, responsable de la consultora Management & Fit, quien ante dos periodistas locales que pasan allí sus horas libres practicando surf y un diputado nacional que este viernes se quejaba que deberá retornar a su provincia, Mendoza, comentaba los resultados “frescos” de sus dos nuevas encuestas. Y hasta hubo lugar para un “experimento”. Ese día, de lo único que se hablaba en el ambiente político y económico era de DeepSeek, la app china líder en descargas que desafía a la industria de la inteligencia artificial con su modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades. Su costo de entrenamiento fue diez veces más bajo que el del modelo de OpenAI. Su aparición generó desplomes y caídas brutales en las acciones de empresas ligadas con la inteligencia artificial. Así, uno de los periodistas, que ya había bajado la aplicación, subió el PDF y pidió una síntesis del trabajo de Management & Fit sobre tendencias en el turismo argentino, temporada de verano 2025. En segundos, la IA China realizó un resumen perfecto de la encuesta que, por su exactitud, sorprendió a la misma Fornoni.
Así, según la Encuesta Nacional 2025, sólo el 31,6% de los argentinos viajaron o tienen previsto hacerlo durante esta temporada de verano, marcando una baja significativa en comparación con los años previos. Este dato representa una caída de 8,6 puntos porcentuales respecto al año 2023, consolidando una tendencia descendente desde la pandemia. La falta de dinero se posiciona como el principal obstáculo para las vacaciones, mencionado por el 70,2% de los encuestados que no viajan. Este motivo afecta especialmente a mujeres, mayores de 55 años y personas con menor nivel educativo. Otros factores, como el trabajo o estudio (12,6%) y enfermedades (1,9%), tienen un impacto menor pero constante. Entre quienes sí viajan, el 68,1% opta por destinos nacionales, con la costa atlántica liderando las preferencias, seguida por Córdoba y sus sierras. Mientras tanto, el 28,1% elige viajar al exterior, destacándose Brasil como el destino internacional más popular, seguido de México y el Caribe.
Por otra parte, el análisis demográfico revela que los viajeros tienden a ser personas de nivel educativo medio y alto, y en su mayoría asalariados. En contraste, quienes no viajan son mayoritariamente mayores de 55 años, desocupados, jubilados y personas de nivel educativo bajo.
El informe se basó en un relevamiento realizado entre el 13 y el 21 de enero de 2025, con una muestra de 2.600 casos efectivos y un margen de error del 2,1%. La investigación abarcó diversas metodologías, incluyendo encuestas presenciales, online y telefónicas. A modo de conclusión se determinó que la temporada 2025 deja en claro que las dificultades económicas siguen marcando el ritmo de las vacaciones en Argentina, mientras los destinos locales y tradicionales mantienen su atractivo entre los que logran viajar.
Paralelamente, Management & Fit difundió los resultados de un informe de monitoreo de opinión pública, de enero, sobre la situación económica y social del país. Esta vez, sin inteligencia artificial, fue Mariel Fornoni la encargada de comentar los resultados ante sus interlocutores. En este contexto, dijo que el 42,2% de los encuestados considera que la situación económica actual de Argentina es mala o muy mala. Sin embargo, hay cierto optimismo hacia el futuro, con un 53,3% que cree que la situación mejorará en un año. Asimismo, los aumentos de precios y tarifas lideran las preocupaciones con un 22,2% de menciones, seguidos por la corrupción (16,9%) y la pobreza (16,3%). La inseguridad también muestra un incremento de 2,3 puntos respecto al relevamiento anterior.
Se midió también la aprobación del Gobierno nacional. Licuado en mano, la reconocida consultora marplatense dijo que el presidente Javier Milei cuenta con un 52,5% de aprobación, aunque ha disminuido 0,5 puntos desde diciembre. Su apoyo es más fuerte entre los varones, menores de 40 años y personas con nivel educativo medio. En cuanto a la imagen de los líderes políticos, Javier Milei encabeza con un diferencial positivo de imagen del 6,6%. Patricia Bullrich lo sigue con un diferencial del 2,4%, estableciéndose que todos los partidos políticos tienen diferenciales de imagen negativos, excepto La Libertad Avanza, con un 4,4% positivo. “El informe -confió- revela un alto nivel de interés en las próximas elecciones legislativas: el 84,8% de los encuestados tiene conocimiento sobre las elecciones y un 73,3% expresa interés en participar”. También surge de ese análisis que en cuanto a intención de voto, La Libertad Avanza lidera con un 42,1%, seguido por Unión por la Patria/Kirchnerismo con un 26,5%. Un par de perlitas más. En la provincia de Buenos Aires, Milei presenta una aprobación del 48%, mientras que Axel Kicillof (¿anunciará el 8 de febrero en Mar del Plata el desdoblamiento de las elecciones?) tiene un 37,8% de aprobación provincial. En Córdoba, Milei alcanza un 64,6% de aprobación, mientras que la gestión del gobernador Martín Llaryora tiene un 42,4%. “El informe refleja una sociedad dividida, con un contexto económico adverso, preocupaciones persistentes sobre inflación y seguridad, y una creciente polarización política”, sintetizó Fornoni. “El PRO y Unión por la Patria hoy están bastante jodidos”, acotó sin más préambulos el legislador mientras masticaba los datos que acababa de escuchar.
El lunes 10 de febrero, en el Paseo Hermitage, vamos a festejar el 151º aniversario de Mar del Plata 🥳
🤩 Luck Ra será el invitado especial, y dará un show gratuito para todos los marplatenses.
Y vos ¿ya te planificaste para ir? 😉 #mardelplata #MdP #151aniversario pic.twitter.com/2jQzLEkmFl
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) January 28, 2025
“Siete ofertas hay. Después del verano, lo de la Rambla se hace o se hace”, sostenía el concejal oficialista en la noche del lunes en la antesala del recital de Jairo, mientras Johana Panebianco y Valeria Méndez, funcionarias del Ente Municipal de Turismo y Cultura aportaban datos ante amiga cordobesa, sobre el movimiento turístico del fin de semana tras lo cual hicieron hincapié en el éxito del programa de “Precios amigables” para el teatro y en tal sentido mencionaron el fenómeno que se está dando con la medium Noelia Pace, quien se viene presentando a sala llena en el centro de Arte Radio City-Roxy-Melany. “Quiero ir a verla”, intervino María Delia Sebastiani, quien además comentó que en su programa se recibieron muchos llamados de oyentes de otras ciudades aledañas pidiendo precisiones sobre el recital gratuito que ofrecerá Luck Ra el 10 de febrero próximo, en el Paseo Hermitage, en el marco del 151° aniversario de Mar del Plata. En esa fiesta también habrá otros grupos y bandas marplatenses al tiempo que se contará con la participación de gran parte de la colonia artística que se encuentra en la ciudad. “El de Luck Ra va a ser el recital más multitudinario de la temporada” vaticinó el corresponsal de diario capitalino, recién llegado de Chapadmalal donde recogió datos para un informe sobre el estado de los hoteles del complejo turístico. “Cuando los pibes se aviven que parar ahí sale dos mangos y que les quedan tan cerca los boliches y las playas, van a terminar copando también esos hoteles”, aseguró.
“¿Qué van a hacer ahí?”, le preguntó el querido periodista, escritor y poeta Raúl “Bigote” Acosta -a full en estas horas como jurado de los premios Estrella de Mar que se entregarán el lunes próximo- a Juan Pablo Reverter, mientras almorzaban el martes en restaurante del puerto. “Cruzamos y te cuento”, respondió. Ya en la emblemática Manzana de los Circos, en Juan B. Justo y Avenida de los Trabajadores, entre máquinas y tractores trabajando, detalló aspectos de lo que será Bendú, una propuesta inédita para Mar del Plata. El proyecto, que se lleva adelante en el predio de 35 mil metros cuadrados -diseñado por el estudio arquitectónico Mariani – Pérez Maraviglia – Cañadas- se convertirá, dijo, en un multiespacio innovador que tendrá una plaza de eventos con un auditorio para 6.000 personas que le permitirá ser escenario de los mejores shows y eventos. “También contará con una plaza de 3.000 metros cuadrados para que los chicos se diviertan y los grandes estén tranquilos. Además de juegos modernos y seguros, habrá actividades gratuitas y un atractivo que promete convertirse en una referencia para la familia: el tobogán más alto de Mar del Plata, que será totalmente gratis”, añadió.
“Bigote”, como los verdaderos periodistas que aún anotan todo en cualquier papel que encuentren en el bolsillo, también escribió que en el escenario versátil que ofrecerá Bendú se podrán realizar ferias, exposiciones y eventos. Además, confesó Reverter, Bendú contará con más de 100 locales comerciales estratégicamente seleccionados para que “puedas resolver todo. Vas a poder comprar ropa y accesorios, hacer las compras para tu casa, cuidar tu salud, divertirte y comer”, acotó. Las gastronomía será un punto fundamental. Habrá locales con drive-truth para ofrecer una mayor comodidad y una nueva sucursal de Coto. Tendrá un mercado gastronómico que promete estar a la altura de los más reconocidos del mundo y se instalarán locales con propuestas para degustar al paso y también productos locales y regionales para que marplatenses y turistas puedan descubrir lo mejor de la ciudad y la zona, agregó sumándose a la charla Maximiliano González Kunz, otro de los impulsores del proyecto.
El colega rosarino cerró con la pregunta del millón. ¿Y cuando estará inaugurado?, quiso saber. “La próxima temporada te encontrarás con todo lo que te conté”, cerró el desarrollador inmobiliario Juan Pablo Reverter, quien seguía molesto por el gol “que se hizo” Armani en el debut de su querido River ante Platense. Sobre el mismo tema hablaban en ese instante, pero en bar céntrico, varios periodistas “millonarios” -entre otros, Santiago Fioritti, quien prepara su mudanza de TN a A24 y Marcelo Marcel- al tiempo que a pocas cuadras -todo sucede en Mar del Plata-, en Pueyrredón, parador de plaza, se encontraba Claudio Paul Caniggia, “el hijo del viento”, como un turista más, quien no tuvo inconvenientes en satisfacer los pedidos de fotos y autógrafos de numerosos turistas.

Lo más visto hoy
- 1Descubren un cadáver en un sector de rocas de Playa Chica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Kentucky” desembarcó en la ciudad con su tradicional pizza al molde « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Investigan la muerte de un policía de un disparo en la cabeza « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Marplatense fallece al chocar su motocicleta con un automóvil en el sur « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Asaltó a una jubilada y lo detuvieron horas después: fue reconocido por su “cara quemada” « Diario La Capital de Mar del Plata