Mañana paran estatales, judiciales y médicos de los hospitales públicos de la Provincia
La medida de fuerza se extenderá hasta el jueves 16 en el caso de los profesionales de la salud y los judiciales.
LA PLATA (Corresponsal). – Trabajadores estatales, judiciales y médicos de los hospitales públicos volverán a parar mañana miércoles en toda la provincia de Buenos Aires.
La medida de fuerza, convocada con el objetivo de exigir mejores sueldos al gobierno de María Eugenia Vidal, incluirá una movilización a la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La semana pasada, frente a la falta de respuesta de los Ejecutivos nacional y bonaerense ante el reclamo salarial, uno de los gremios que nuclean a los trabajadores del Estado –ATE- dispuso un paro de 24 horas.
Desde el sindicato rechazan el acuerdo alcanzado en noviembre de 2018 entre el gobierno provincial y las cúpulas gremiales de UPCN y Fegeppba, por el cual la administración de Vidal otorgará este año un aumento del 20% en 6 cuotas a los empleados de Educación, de Niñez y a enfermeros, entre otros.
Frente a esto, ATE exige una suba de sueldos no inferior al 23% -por encima del 20% ya otorgado- con cláusula gatillo por la inflación.
Médicos y judiciales
También por cuestiones salariales, la asociación sindical Cicop –que nuclea a los profesionales de la salud pública de la Provincia- y la AJB –judiciales bonaerenses- votaron una jornada de paro de 48 horas, en este caso para mañana y el jueves.
La presidenta de Cicop, Marta Márquez, señaló que “las y los profesionales de la salud denunciamos la discriminación que sufrimos por parte del gobierno provincial, ya que no hemos tenido una sola convocatoria y a partir del año pasado quedamos 15 puntos abajo”.
Los trabajadores enrolados en la Ley 10.471 –médicos, odontólogos y psiquiatras, entre otros- reclaman el cierre de la paritaria 2018, ya que quedó pendiente el llamado para discutir el último incremento de diciembre, y una recomposición para 2019 con cláusula gatillo.
Por su parte, el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, consideró que “la unidad en la acción es el único camino posible para enfrentar el ajuste impuesto por el gobierno bonaerense, que se niega a respetar las reglas de la negociación colectiva liquidando unilateralmente sumas que se ubican muy por debajo de la inflación, lo que acentúa la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios”.
Vale recordar que la semana pasada, ante la imposibilidad de realizar una nueva oferta, la Provincia propuso a los judiciales un adelanto a cuenta de futuros aumentos del 7,5%, retroactivo al 1° de marzo.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El caso del crimen de un joven por una gallina llegó a juicio: piden perpetua para el acusado « Diario La Capital de Mar del Plata





