Luis Salinas presenta “El Tren” en el Auditorium
El guitarrista brindará una función el sábado 29. Con más de 15 discos grabados, es el mayor referente de la guitarra argentina.

El virtuoso guitarrista Luis Salinas regresa a Mar del Plata para presentar su nuevo trabajo discográfico “El Tren”, el sábado 29 de octubre a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En este concierto, el músico interpretará su nuevo material, integrado por cinco discos, uno simple titulado “Sólo guitarras”, y dos dobles, “Sólo Salinas” y “Latin rock”. Estará acompañado por los músicos que participaron en el álbum: el bajista chileno Christian Gálvez, el baterista y percusionista uruguayo Martín Ibarburu, el pianista uruguayo José Reinoso, el percusionista argentino Pocho Porteño, y músicos invitados.
Salinas se ha convertido en el mayor referente de la guitarra argentina para el mundo, y a lo largo de su carrera Mar del Plata siempre fue una plaza elegida por el artista para visitar con asiduidad.
Trayectoria
Luis Salinas nació en Monte Grande. Es músico autodidacta, compositor y guitarrista. Ha tocado con destacados de la escena internacional y nacional como Hermeto Pascoal, Scott Henderson, Birelli Lagrene, Tomatito, Dino Saluzzi, Mercedes Sosa, entre otros.
Su música abarca distintos géneros (improvisando sobre diferentes ritmos) y es reconocida por grandes artistas de su país y del mundo, entre ellos Adolfo Ábalos y Luis Alberto Spinetta.
Compartió discos con Lito Vitale, Chico Novarro, Chango Nieto, Maria Graña y fue convocado por el Chango Farías Gómez para participar de “Corazón libre”. Luego participó en “CANTORA”, discos de Mercedes Sosa -ganadores de Grammys Latinos-. Compartió el escenario del Teatro Colón con Dino Saluzzi y posteriormente hizo su propia presentación en ese mismo recinto con su propuesta de “Musica Argentina”.
Su carrera internacional comenzó con la edición del disco “Aire de tango”, grabado en Suecia. Luego en el en el sello GRP (VERBE). La producción la realizó Tommy Li Puma (productor de Al Jarreau, George Benson y Miles Davis) y grabó dos discos en Nueva York y Mineápolis, “Salinas” y “Rosario”. Más de 15 discos grabados en Argentina y el exterior. Junto a Richard Bona, Omar Hakim, Bob James, Hugo Fattoruso, Tomatito, entre otros.

Lo más visto hoy
- 1La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un whisky marplatense fue premiado en uno de los concursos más importantes del mundo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una letra adulterada en una patente, la clave detrás de la venta de autopartes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El inesperado pedido de Wanda Nara a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata