Los principales referentes de la industria de la papa se reunieron en Otamendi
Empresa como McCain, Simplot y Lamb Weston fueron parte de Demo Farm, el encuentro anual de buenas prácticas agrícolas.

PepsiCo Argentina llevó a cabo una nueva edición de Demo Farm, su encuentro anual de buenas prácticas agrícolas. Desde el Parque de Papas, en Comandante Nicanor Otamendi, esta edición marcó un antes y un después en la industria, con la participación de McCain, Simplot y Lamb Weston. Por primera vez, las principales empresas del sector se reunieron en un mismo espacio, consolidando un hito histórico y un punto de encuentro clave para la colaboración en la región.
La jornada convocó a 170 asistentes, entre ellos productores agrícolas, técnicos, ejecutivos y socios estratégicos de PepsiCo Argentina y Latinoamérica. A lo largo del evento, se compartieron conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras para impulsar una producción más sustentable y eficiente.
A través de distintos stands y presentaciones, los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias y avances en agricultura. Entre los principales ejes abordados se destacaron:
Agricultura regenerativa
Digitalización y tecnología
Eficiencia del uso del agua
Pulverización con drones
Reducción de huella de CO2
Fertilización y bioestimulación
Además, empresas proveedoras de tecnología, maquinaria y servicios participaron del evento, acercando las últimas innovaciones para potenciar la producción de papas destinadas a la industria de snacks.
“Cada edición de Demo Farm es una oportunidad para seguir evolucionando junto a nuestros socios estratégicos. Este año, la presencia de referentes clave del sector demuestra que estamos en el camino correcto: impulsando prácticas que mejoran la productividad y, al mismo tiempo, generan un impacto positivo en el ambiente y las comunidades”, destacó Guillermo Cascardo, Gerente de Agronegocios de PepsiCo Argentina. “El intercambio de conocimientos y la colaboración con nuestros productores y aliados son esenciales para construir un futuro agrícola más eficiente y sostenible”, añadió
“Para nosotros es un placer recibir a los líderes de la industria en un evento que impulsa la innovación y el trabajo colaborativo. Espacios como Demo Farm son clave para compartir conocimientos, fortalecer la cadena de valor y seguir evolucionando en términos de producción”, expresó Walter Hernández, CEO de El Parque Papas.
Compromiso con la agricultura regenerativa
PepsiCo adquiere anualmente en Argentina un promedio de 55 mil toneladas de papa, de las cuales el 90% proviene de Balcarce, Otamendi y Tandil. Además, compra 5 mil toneladas de avena y 4 mil toneladas de maíz, consolidando su compromiso con la producción local.
La compañía impulsa PepsiCo Positive (pep+), su estrategia de sustentabilidad que busca transformar su cadena de valor de principio a fin. A través del programa Agricultura Positiva, PepsiCo trabaja en reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia del agua y promover prácticas regenerativas en toda su red de proveedores.
Con iniciativas como Demo Farm, PepsiCo continúa apostando por la innovación y el trabajo conjunto con sus socios estratégicos para seguir transformando la agricultura y avanzar hacia un futuro más sustentable.
