Los peces del acuario del Museo Scaglia serán trasladados al Bioparque de Batán
La medida apunta a actualizar el espacio marino con fines educativos, a partir de la incorporación de "realidad virtual y experiencias interactivas". El municipio busca "dejar atrás el modelo de exhibición de animales en cautiverio".

El municipio resolvió reubicar a los peces e invertebrados que viven en el acuario del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, con el propósito de “modernizar sus instalaciones y adoptar nuevas tecnologías”.
A través de la resolución N° 244/2025 del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), se aclaró que la medida no implica el cierre del acuario, sino su evolución hacia “un espacio educativo actualizado que mantendrá su función de divulgación y concientización sobre los ecosistemas marinos”. Aunque, a partir de esta decisión, no se recurrirá a la “exhibición de animales en cautiverio”.
Esta reconversión estará a cargo de la Dirección General de Cultura. “La reinserción de los ejemplares vivos en hábitats adecuados contribuirá a su bienestar y alineará al museo con principios éticos y de conservación, garantizando que la educación ambiental continúe mediante recursos tecnológicos avanzados”, argumentó el ente que conduce Bernardo Martín.
El proyecto apunta a incorporar “simulaciones digitales, realidad virtual y experiencias interactivas” en el museo. Esto permitirá ofrecer a los visitantes “un enfoque innovador y dinámico, potenciando el aprendizaje sin afectar el equilibrio de los ecosistemas marinos”.
En la misma línea, el municipio aclaró que la transformación del acuario “no afectará las actividades de investigación, educación y divulgación científica que actualmente se desarrollan en el mismo, sino que las potenciará a través de nuevas herramientas tecnológicas”. Y dejó asentado que el personal continuará prestando funciones tendientes a la “conservación y difusión del conocimiento sobre los ecosistemas marinos”.
“Esto es parte de un proceso. Vamos a trabajar con organismos especializados para reubicar de forma responsable a los ejemplares que hoy se encuentran allí, muchos de los cuales van a pasar al Bioparque de Batán”, anticiparon fuentes del Ejecutivo Municipal.
Y añadieron: “El objetivo principal es claro: modernizar y mejorar la propuesta del museo, alineándonos con lo que la sociedad nos demanda hoy. Vamos a dejar atrás el modelo de exhibición de animales en cautiverio para avanzar hacia un nuevo espacio educativo, enseñando y concientizando sobre los ecosistemas marinos. Pero de otra manera”.
Lo más visto hoy
- 1Perelló: “Hoy hay una mafia que fogonea falsas denuncias de abusos sexuales” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se incendiaron dos departamentos y evacuaron los edificios « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Llegaron más de 90 efectivos de Prefectura para patrullar las calles marplatenses « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Video: rescatan un perro que había caído por un acantilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Impulsan convenio con el Estado Nacional para “recuperar el Unzué” « Diario La Capital de Mar del Plata