Los municipales se movilizarán al palacio a pedir que el intendente “se siente a dialogar”
Será la semana que viene según se resolvió en la asamblea. El Sindicato reclama un 35% de aumento, el Ejecutivo ofrece 10% y las negociaciones están estancadas.

El Sindicato de Trabajadores Municipales definió hoy en asamblea que la semana que viene realizará una movilización a las puertas del palacio comunal para pedir que el intendente Montenegro “se siente a dialogar en la mesa y atienda a los trabajadores”, en el marco de un conflicto por el aumento salarial que lleva más de un mes.
El dato fue confirmado por fuentes gremiales. El viernes se harán las presentaciones correspondientes en el Ministerio de Trabajo.
El gremio reclama una suba del 35% mientras que el Ejecutivo mantiene una propuesta del 10% por lo que la negociación está trabada hace varias semanas.
En medio del conflicto, el intendente Guillermo Montenegro envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar “esenciales” a los trabajadores municipales y de esta manera evitar las huelgas.
El tratamiento comenzó hoy en la comisión de Ambiente que resolvió solicitar una gran cantidad de informes a las dependencias municipales, provinciales y nacionales, así como al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) sobre el proyecto.
En tanto, el Ejecutivo depositó los salarios correspondientes a abril con los descuentos a los trabajadores por los días de paro
El conflicto lleva más de un mes y comenzó cuando el Sindicato solicitó una recomposición salarial del 35%, con la premisa de “acordar a la brevedad” la actualización de los haberes de los trabajadores. El gobierno de Guillermo Montenegro propuso un incremento del 10%, cifra que fue rechazada de plano por el gremio.
Al no llegar a un acuerdo, el Sindicato realizó un paro de 48 horas el 5 de abril.
Luego continuaron las negociaciones y en la última audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo bonaerense no hubo avances.
La administración de Guillermo Montenegro insistió en que sólo puede pagar un 10% de aumento, mientras que el gremio volvió a rechazar la oferta, pidió que se mejore y reclamó la suspensión de las medidas contra los trabajadores que se pliegan a los paros.
El último acuerdo paritario fue rubricado a finales de enero. En aquel entonces, se firmó un incremento del 30% en tres partes: 10% en enero, un 10% en febrero y otro 10% en marzo.

Lo más visto hoy
- 1Aldosivi – Racing: primer festejo “grande” en Tandil, bingo de Quiroz, partidazo sin público y dos 5-0 consecutivos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Una mujer policía mató de un disparo a su pareja y se suicidó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El dólar blue, para arriba: a cuánto cerró este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Fin del cepo: Milei busca iniciar la nueva etapa económica, con un guiño a la clase media « Diario La Capital de Mar del Plata