Los médicos eligen a las nuevas autoridades de su Caja Previsional
Más de cuatro mil profesionales de Mar del Plata y la zona están habilitados para votar. Se presentan dos listas.

El miércoles 11 de septiembre se realizarán las elecciones para la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires, estando habilitados para sufragar los distritos impares, como Mar del Plata. En el Distrito IX, que abarca a la ciudad y la zona, están habilitados para votar unos 4.700 profesionales, tanto jubilados como en actividad.
En la oportunidad se presentarán dos listas: la oficialista “Médicos Unidos”, encabezada por el doctor Jorge Sarmiento, y “Luchemos por una Caja Justa”, que postula a la doctora Mirta Santana.
Así, desde “Médicos Unidos” señalaron que “nos enfrentamos a una elección crítica para el futuro de nuestra Caja” y les reclamaron a los galenos que “analicen con seriedad las opciones disponibles, considerando la experiencia, coherencia y la capacidad de cada lista para tomar decisiones que aseguren beneficios duraderos, sin poner en riesgo la estabilidad económica de nuestra Caja y, por ende, los aportes actuales y futuros”.
Asimismo, calificaron como “pura fantasía sin respaldo” algunas de las propuestas de la otra lista con la que compiten y aseguraron que “sin recursos adicionales, éstas promesas son una irresponsabilidad total que nos llevaría a un déficit insostenible a muy corto plazo, que no podría ser cubierto ni con todos nuestros aportes fijos (más el 5 por ciento)”.
“Construir, mantener y mejorar durante más de 60 años exige un profundo conocimiento, responsabilidad y una ejecución adecuada. Destruir todo esto es fácil, con promesas sin fundamento. No pongas en riesgo tu Caja”, añadieron desde la lista encabezada por el doctor Jorge Sarmiento.
Oposición
Por su parte, la lista opositora dijo estar conformada por “una agrupación de médicos de la provincia de Buenos Aires independiente, apartidaria y autoconvocada que busca transparencia y honestidad”. Asimismo, la doctora Mirta Santana hizo hincapié en la necesidad de que “todos los médicos se acerquen a votar de manera presencial”, para evitar “fraude a través del voto por correo”.
Entre los objetivos de la misma figuran “aumentar el haber jubilatorio; acotar el aumento de la cuota de la cuota de los activos; mejorar la administración de los aportes, logrando mayor rentabilidad en las inversiones y que se vean reflejadas en el aporte jubilatorio y no anular la matrícula después de la jubilación así el galeno, en caso de desearlo, pueda seguir trabajando”, enumeró la postulante.
En la plataforma electoral, la lista opositora propone “préstamos accesibles; modificación del reglamento de elecciones y asamblea y la eliminación del voto por correo”.
Los sufragios se realizarán en San Luis 1978 5°A, de 8 a 18.

Lo más visto hoy
- 1Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El asesinato de “Lele” Gatti: detalles de lo que fue la investigación « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La granada de Macri, entre pedidos y reproches de la tropa en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Adolescentes robaron un auto y le dispararon a la policía mientras huían « Diario La Capital de Mar del Plata