Llegó el momento de entrar al agua en Punta Rocas
Se inician las competencias correspondientes a los Juegos Panamericanos de Surf en Perú. Este viernes se realizó el acto de apertura.

Imagen de la ceremonia inaugural desarrollada este viernes.
Se desarrolló este viernes, en el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas, al sur de Lima, Perú, la ceremonia inaugural del XVII Juegos Panamericanos de Surf, cuyas competencias comenzarán este sábado y se extenderán hasta el domingo 13 del corriente.
En poco más de una hora y media, a orillas del océano Pacífico se realizó el prolijo acto que incluyó desfile de delegaciones, un par de números artísticos bien autóctonos con bailes peruanos, las palabras protocolares y la célebre Ceremonia de las Arenas.
Por Argentina, portó la bandera el marplatense Leandro “Lele” Usuna, y depositó las arenas de nuestras costas la bicampeona mundial y panamericana, Lucía “Luchy” Cosoleto.
Acompañaron la ceremonia el presidente de Pasasurf (Asociación Panamericana de Surf), el peruano Karin Sierralta, y los vicepresidentes, el uruguayo Javier Aguirre y el argentino -además, marplatense- Freddy Tórtora.
El certamen contará con competencias en las siguientes disciplinas: surf (tabla corta), longboard (tabla larga), bodyboard, SUP Race Técnico y SUP Surf.

El equipo argentino completo con deportistas y entrenadores.
La Asociación de Surf Argentina concurre a la cita peruana con equipo completo (22 deportistas), según el siguiente detalle:
Surf (tabla corta): Leandro Usuna, Franco Radziunas y Joaquín Muñoz Larreta (hombres), Lucía Indurain, Ornella Pellizzari y Vera Jarisz (mujeres).
Longboard (tabla larga): Surfiel Gil y Matías Maturano (hombres), Evelyn Gontier y Agostina Pellizzari (mujeres).
Bodyboard: Patricio Galay y Nahuel Benavídez (hombres), Manuela Freyre y Antonella Ramundo (mujeres).
SUP Race Técnico: Santino Basaldella y Fabrizio Rondinara (hombres), Alma Coletta Spada y Juliette Duhamie (mujeres).
SUP Surf: Gerónimo Rogers y Franco Faccín (hombres), Lucía Cosoleto y Cecilia Cosoleto (mujeres).
Además, los atletas son acompañados por los entrenadores Martín Iatauro, Juan Baldino, Natalia De la Lama y Pablo Ursino.
Compiten en el certamen deportistas de 15 países: Argentina, Barbados, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata