Llegan miles de turistas a Mar del Plata para disfrutar el fin de semana largo
Las rutas 2 y 11 registraron picos de hasta 2.000 y 1.800 vehículos por hora, respectivamente, en dirección a la costa atlántica. Las reservas hoteleras rondan el 60 %.

Algunos turistas fueron a la playa en el inicio del fin de semana largo.
Las rutas que conducen a la costa atlántica bonaerense, así como las autopistas de salida desde la ciudad de Buenos Aires, registraron ayer un intenso tránsito por una gran cantidad de personas que salieron de viaje hacia puntos turísticos y lugares de descanso para disfrutar del fin de semana largo por Semana Santa.
Con un nivel de reservas hoteleras cercano al 60 %, y expectativas entre los operadores de que esa cifra crezca en las próximas horas, el movimiento turístico comenzó a notarse en los accesos a Mar del Plata, uno de los destinos más elegidos para vacacionar estos días que coinciden con la celebración de Pascuas.
Ayer desde bien temprano, tanto sobre la Autovía 2 como en la ruta 11, el tránsito estuvo cargado y, se espera, continuará así también durante la jornada de hoy.
Afortunadamente, las condiciones climáticas acompañaron el inicio del fin de semana largo, aunque cerca del amanecer se registraron ayer neblinas en algunas partes del trayecto que une a Buenos Aires con Mar del Plata.
Sobre el mediodía, la ciudad recibió a quienes madrugaron para salir a la ruta con cielo despejado y una máxima que rondó los 18 grados.
Según el registro obtenido en el puesto de peaje de Samborombón por Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa), en la primera jornada del fin de semana largo, 2.195 vehículos por hora circularon entre las 7 y las 8 por la autovía 2 en dirección a Mar del Plata. En el peaje de Maipú el registro fue de 779 vehículos.
Un poco más tarde, entre las 9 y las 10, se contabilizaron 1.884 vehículos por Samborombón y 998 a la altura de Maipú.
Pero no solo en la autovía 2 se hizo sentir el movimiento turístico. En la ruta 11 se contabilizaron ayer a primera hora 1.340 vehículos por hora a la altura del peaje La Huella. En esta ruta, cabe señalar, se vienen generando demoras sobre todo en el tramo comprendido entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que se encuentra en obra para convertirse en autovía.
El nivel de arribos entusiasma a los operadores turísticos locales, quienes esperan que la ocupación crezca en las próximas horas. Vale recordar que en 2024, durante el fin de semana largo de Semana Santa, se registró la llegada de 294 mil turistas en Mar del Plata, cifra un 27 % más alta que en 2023.
En tren, micro y avión
El vehículo particular continúa siendo el medio de transporte más elegido para viajar a Mar del Plata. Según datos oficiales, cerca del 80 % de los turistas arriban a la ciudad en auto, tanto durante la temporada alta como en escapadas de fin de semana. El 20 % restante se divide entre el tren, los micros de larga distancia y, en menor medida, el avión.
En cuanto a los micros, la demanda no viene siendo tan alta como otros años, sobre todo debido al valor de los pasajes. De esta manera, el movimiento en las plataformas de la estación Ferroautomotora se mantuvo relativamente “tranquilo” ayer, con una cantidad de servicios levemente mayor al habitual.
Por otro lado, los trenes representan la opción más económica para trasladarse. Desde Trenes Argentinos informaron que los pasajes para los servicios Buenos Aires–Mar del Plata ya están agotados para hoy, aunque todavía hay disponibilidad para mañana y el domingo. De lunes a viernes, hay dos frecuencias diarias: una a las 6.08, con paradas en las 12 estaciones intermedias, y otra a las 14.15, que es directa.
Durante los domingos y feriados, los servicios desde Mar del Plata a Buenos Aires salen a las 1.25. En sentido inverso, desde la terminal porteña hay dos servicios de lunes a viernes: uno a la 1.22, sin paradas, y otro a las 14.22, con paradas en Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
En cuanto a los vuelos, el avión sigue siendo el medio más costoso para llegar a Mar del Plata. En el marco del movimiento por Semana Santa, ayer arribaron seis vuelos a la ciudad: cinco provenientes de Buenos Aires y uno desde Bariloche. Para hoy, está prevista la llegada de cinco vuelos procedentes de Aeroparque.
Lo más visto hoy
- 1¿Quién era el nazi que se quedó con el cuadro aparecido en Mar del Plata 80 años después? « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Confirman las primeras exportaciones de Lamb Weston desde el puerto local « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La misteriosa muerte de un marplatense en España que hoy Netflix sugiere como un crimen « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El fallido de Milei: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos” « Diario La Capital de Mar del Plata