CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 20 de abril de 2025

Leonardo Tristán es el campeón del 54° Abierto Internacional

El GM necochense ganó su última partida y celebró gracias a la derrota del GM Diego Valerga en la última ronda. El nuevo monarca logró 8 puntos sobre 9 posibles.

El campeón Leonardo Tristán con el trofeo junto a Javier Curilen, presidente de la FMA.

El GM necochense Leonardo Tristán superó en la última ronda al GM ruso Vitalii Kiselev y como el GM Diego Valerga perdió su partida, se coronó campeón en el 54° Torneo Abierto Internacional “Ciudad de Mar del Plata” de ajedrez.

Tristán, radicado en Mar del Plata, totalizó 8 puntos sobre 9 posibles (sólo perdió ante el MI Juan Martín Ibarra, en la cuarta ronda).

Fue una definición espectacular final para un Abierto que contó con la participación de 180 jugadores que representaron a 12 nacionalidades diferentes.

Tras victoria de Leonardo Tristán, en la mesa 1, sobre y la victoria del MI salteño Julián Vilca sobre Valerga, en la mesa 2, quedó decretado el título para el necochense y el subcampeonato para el norteño, quien prevaleció por sistema de desempate sobre el MI Lucas Coro -tercero-. Ambos sumaron 7,5 unidades.

Entre los demás premiados también vale destacar a la WGM ecuatoriano Carla Heredia Serrano como mejor femenina, a Gaspar De Lima como mejor juvenil, a Luis Jorge como mejor jugador de 60 años o más, y los marplatenses Juan Ignacio Cuello Alcaria, Matías Di Muro y Matías Federico, quienes se llevaron los premios a Mejor Sub 2100 de ELO, mejor jugador Federado en FMA y mejor Sub 1800 de ELO, respectivamente.

Vale destacar que Cuello Alcaria y Di Muro igualaron con 6 puntos y definieron premios por sistema de desempate (puestos 20° y 21°, respectivamente). Junto a ellos, también con 6 unidades se ubicaron el marplatense Franco Quezada (28°) y Gonzalo Gallego (32°), oriundo de Miramar.

La organización del certamen, que entregó 4.000.000 de pesos en premios, tuvo también detalles muy destacados, como la entrega de la mención especial “Scordina” a Carlos Merlo -recibió de manos de Javier Curilen, presidente de la FMA-, quien a los 89 años jugó el torneo y recordó que también había participado en la primera edición, en 1966.
También recibió una mención especial recibió el querido Jorge “Flaco” Fernández, histórico profesor y promulgador del ajedrez marplatense, quien cumplió 50 años desde su primer Abierto, y recibió la distinción “Grupo del Mar”.
Quien cerró el grupo de distinguidos fue Raúl García Paolicchi, quien recibió el premio “Manolo”, entregado por Avedis Sahakian, CEO de la firma.

García Paolicchi había sido campeón de Mar del Plata en 1981, antes de emigrar a Andorra, país donde se radicó y al cual representó ajedrecísticamente, jugando las Olimpíadas, y regresó a jugar la edición al Abierto de 2025 a sus 73 años.

Domingo de desenlaces en el Campeonato Argentino

Paralelamente con el Abierto se están jugando las finales del Campeoanto Argentino de Menores y, a falta de una ronda, varios marplatenses llegan con posibilidades. En la categoría Sub 10 absoluto, Facundo Capitanio Lippo, de Batán, llega puntero junto a Thiago Chocala, de FMDA, y Felipe Príncipe, de Rosario, por lo que deberán definir todo en la última jornada, con la salvedad de que si hay triple empate se define por sistema, pero si hay sólo dos igualados habrá partida definitoria.

También en Sub 10, pero en su variante femenina, al final llega como líder Camila Azkenazi, representante de SECZA, igualada con Isabella Yacomini, de Capital Federal.

Por otra parte, el representante de Aldosivi, Matías VIllordo, lidera en Sub 18 absoluto con un punto de diferencia sobre sus perseguidores Deichmann y Zambianchi, de la Federación del Oeste del Gran Buenos Aires y de Mendoza, respectivamente.