CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 4 de marzo de 2025

Las acciones argentinas suben hasta el 2,1 % tras los anuncios de avances con el FMI

IRSA, Cresud, Transportadora Gas del Sur y Central Puerto lograron los mejores resultados. Los bonos soberanos en dólares subieron hasta 2,5% de la mano del Global 2041.

Las acciones argentinas cerraron el lunes con un alza de hasta 2,1 % en los mercados internacionales luego del discurso del presidente Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa, en que mencionó avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque llegaron a operar con subidas de hasta 7,9% durante la jornada.

Los bonos soberanos en dólares subieron hasta 2,5% de la mano del Global 2041, seguido del Global 2035 (2,1%) y el Global 2038 (2%), mientras que el riesgo país se mantuvo por encima de los 700 puntos básicos.

A su vez, las acciones que llegaron a operar durante la jornada con alzas de hasta 7,9%, moderaron las subas al cierre de los mercados con trepadas de 2,1% de IRSA, Cresud (2,1%), Transportadora Gas del Sur (2%) y Central Puerto (1,5%).

Cayeron, en cambio, Telecom Argentina con -4,3%, Mercado Libre con -2,4% e YPF con -2,1%.

El optimismo en los mercados se produjo luego de que el FMI informara el pasado viernes progresos en el diseño del programa de un nuevo acuerdo con Argentina, y de que Milei anunciara el sábado que enviará el acuerdo al Congreso para su aprobación.

“Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que, en los próximos días, le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, señaló el mandatario durante su discurso en la inauguración del período de sesiones legislativas.

“Esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas, apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo”, añadió.

La Bolsa de Buenos Aires permanece cerrada por el feriado de Carnaval, por lo que la atención sigue puesta en la evolución de los activos argentinos en los mercados internacionales.