La UTA declaró el estado de alerta ante los problemas que se registran en los servicios de colectivos
Lo hizo frente a los "inconvenientes" registrados en los últimos días para cumplir con la disposición que "regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie" ante la creciente demanda.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso este miércoles un estado de alerta en reclamo a las empresas y a las autoridades nacionales para la “normalización” de los servicios de corta y media distancia, frente a los “inconvenientes” registrados en los últimos días para cumplir con la disposición que “regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie” ante la creciente demanda.
A través de un comunicado, la UTA puso “en conocimiento de las autoridades nacionales, a las empresas y a toda la sociedad que se ha dispuesto el estado de alerta ante la situación que se produce en el transporte de corta y media distancia, en cuanto a la dificultad de cumplir con la disposición que regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie” en los colectivos.
“En este contexto de pandemia los trabajadores entendemos la necesidad de mantener el distanciamiento social, y de la misma manera comprendemos el requerimiento de la comunidad de poder acceder al transporte público”, sostuvieron desde la organización gremial.
Asimismo, apuntaron que, “teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros y la disposición de unidades en la calle, consideramos que esta disposición se vuelve imposible de cumplir si es que no se aumentan en forma urgente las frecuencias de los servicios”.
“Por ello solicitamos a las autoridades y a las empresas de colectivos que brinden una solución inmediata a toda la sociedad, para evitar los inconvenientes reiterados que se están produciendo en las calles por una prestación que resulta totalmente insuficiente”, remarcaron desde la UTA.
En tanto, pidieron “a todos los ciudadanos que comprendan las dificultades que tienen los trabajadores del transporte para poder cumplir con la norma de distanciamiento, y los invitamos a sumarse a nuestro reclamo de mayor frecuencia en los servicios”.
Finalmente, la Unión Tranviarios Automotor advirtió: “Anticipamos, que para el caso de que no se plantee una respuesta urgente a esta situación, tomaremos medidas de acción gremial que sean necesarias”.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata