La provincia de Buenos Aires trabaja para reproducir especies forestales nativas
Así lo explicó el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Juan Brardinelli.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires trabaja para reproducir masivamente especies forestales nativas del territorio través de biotécnicas simples como es la micropropagación, informó el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS).
Así lo explicó el director ejecutivo del Organismo, Juan Brardinelli, quien participó de una recorrida por el laboratorio del Centro Experimental de Propagación Vegetativa (Ceprove) perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
Durante la visita estuvieron presentes la secretaria de Investigaciones de la facultad Mariana Marasas, el prosecretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Christian Weber y la profesora investigadora, Sandra Sharry.
“Es una alegría poder trabajar en conjunto entre el Ceprove y el Opds en la micropropagación y la conservación de la diversidad biológica de la genética bonaerense en el marco del Plan Nativas Bonaerenses”, remarcó .
Allí se trabaja con Ceibo, Acacia, Pinillo, Sauce Nativo, Bugre, “tratando de reproducir de manera masiva para ser reintroducidas en los ecosistemas y poder restaurar todos los sitios degradados”, explicó Sharry.

Lo más visto hoy
- 1Un policía y un empleado judicial marplatenses envueltos en una pelea con motociclistas en Wilde « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de “La peña de morfi” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Intentó irse sin pagar de un clásico restaurante del centro y lo detuvieron « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Hay alerta meteorológica para el martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún « Diario La Capital de Mar del Plata