Policiales 24 de agosto de 2016
La Provincia anunció reformas en el Servicio Penitenciario Bonaerense
El plan contempla mejoras edilicias, sanitarias y alimentarias. Se apunta a reducir la sobrepoblación carcelaria, hoy estimada en 9 mil personas.

LA PLATA
Corresponsal
El gobierno bonaerense anunció hoy un plan de reformas en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) a ejecutarse en los próximos 10 años, que buscará mejorar las condiciones de habitabilidad y reducir la sobrepoblación en las cárceles de la Provincia.
El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, fue el encargado de transmitir la iniciativa de María Eugenia Vidal a los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control para la Emergencia en Materia de Seguridad Pública y de Política y Salud Penitenciaria.
“El servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires está efectivamente en emergencia y no se puede resolver esta problemática sino en, por lo menos, 10 años”, aseguró Ferrari al término del encuentro de hoy a la tarde.
En conferencia de prensa, el titular de Justicia consideró que “la única pena de alguien que está en las cárceles de la provincia de Buenos Aires tiene que ser la privación de la libertad, no puede sufrir penas sobre su cuerpo”.
Por ello remarcó la necesidad de cumplir, “en lo posible, con las reglas de (Nelson) Mandela, de salud y nutrición”. En ese marco anunció la apertura del hospital penitenciario, “que hace 6 años que estaba cerrado y que va a permitir que los internos sean atendidos en hospitales propios”, destacó.
El ministro planteó además la “posibilidad de que se mejore –como ya se ha mejorado- el régimen de comidas calientes”. “Más de la mitad de los internos reciben dos comidas calientes por día, vamos a avanzar para que todos los logren hacia principios del año que viene”, aseguró.
Y agregó que “no se puede continuar con situaciones que determinen que una persona que pasó por el Servicio Penitenciario -salvo que haya participado de algún programa religioso, de alguna actividad deportiva, cultural o educativa, y que en proporción no son tantos- hoy está casi condicionada a seguir delinquiendo”.
Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El vínculo con Mar del Plata del fiscal condenado por encubrir a su sobrino narco « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Descubren campo de cultivo de marihuana en El Boquerón: un detenido y armas secuestradas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El café convocó a una multitud, números del turismo que preocupan y la tarjeta para llenar el changuito en el súper « Diario La Capital de Mar del Plata