La premiada obra “Los días de la fragilidad” se presenta en el Festival de Mar del Sud
Está escrita por el autor miramarense Andrés Gallina. Se podrá ver en el Teatro de la Fundación del Sur, en el marco del tradicional festival veraniego de la villa balnearia. Habrá dos funciones este viernes y sábado a partir de las 21.
MIRAMAR (Corresponsal).- La aclamada obra “Los días de la fragilidad”, del miramarense Andrés Gallina, se presentará con una doble función este fin de semana en el marco del tradicional festival “Mar del Sud en Escena”, que se realiza en el auditorio de la Fundación Teatro del Sur.
Interpretada por Manuela Méndez e Iván Moscher, bajo la dirección de Fabián Díaz, podrá verse este viernes y sábado a partir de las 21.
La obra comenzará en marzo su tercera temporada en la ciudad de Buenos Aires y llega a la costa Atlántica luego de dos años de funciones con éxito de público y crítica.
Según especialistas, “se trata de un extenso y agradable poema con personajes sin nombres en el que las situaciones irán tomando forma a medida que el relato aporta algunas pistas”.
Gallina eligió su lugar de origen, Miramar, para desarrollar una historia atrapante que revela una íntima relación con la arena y el mar.
Manuela Méndez interpreta a una goleadora del Club Atlético Once Unidos y Moscher es un poeta mudo que escribe las canciones para esa entidad deportiva. Un partido de fútbol en la playa deriva en una situación que será vital en el desenlace de la atrapante historia.
La entrada general tendrá un valor de 200 pesos y será gratuita para los residentes permanentes en Mar del Sud.
El autor
Andrés Gallina nació en Miramar en 1983. Es egresado de la carrera de Letras en la Universidad Nacional de Mar del Plata, recibió su Doctorado en Historia y Teoría de las Artes en la UBA, con beca del CONICET. Además se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires.
Publicó el libro de poesía Adela (Dársena 3, 2004; Estanislao Balder, 2005; Goles Rosas, 2016); los textos teatrales: La última película de Paul Ellis (Interzona, 2013); La bestia rubia (Escénica. Sociales, 2015); Los días de la fragilidad (Instituto Nacional del Teatro, 2016); y el ensayo Dramaturgia y exilio (Paso de Gato, 2015; Artez, 2016).
Fue distinguido por el Instituto Nacional del Teatro y recibió el Premio Internacional de Ensayo Teatral 2015 (Coordinación Nacional de Teatro en México, INBA, CITRU, Revista Paso de Gato y Revista Artez).
Además, obtuvo el Premio Argentores al “mejor texto de obra estrenada en 2019”.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Afiliados a Uthgra Mar del Plata expulsaron a un ex dirigente « Diario La Capital de Mar del Plata





