La marca de San Isidro y los mejores arranques del fútbol marplatense
El equipo del club "celeste", con su sexto triunfo al hilo logrado el último sábado, redondeó su mejor comienzo en un torneo de la Liga Marplatense. Sin embargo, ese récord es modesto comparado con otros. Repaso por los mejores arranques históricos del torneo local.

San Isidro el último sábado llegó a su mejor arranque histórico en el fútbol marplatense.
por Sebastián Arana
San Isidro, con su 4-1 del último sábado sobre Nación, alcanzó seis triunfos consecutivos y redondeó su mejor arranque histórico en un torneo oficial de la Liga Marplatense de Fútbol en cualquiera de sus categorías.
Lo mejor del equipo “celeste” en certámenes ligueros había sido cinco victorias al hilo en el Clausura de 2016. San Isidro venía de ser subcampeón del Apertura, tras caer 2-3 en una reñida final con Banfield, y se reforzó para el segundo campeonato anual con el goleador balcarceño Ezequiel Petti.
Conducido técnicamente por Leonardo D’Urso, el club de la calle Avellaneda armó un equipo muy fuerte que ganó los primeros cinco partidos de la etapa regular del Clausura, empató el sexto y se impuso en el restante para cerrar una gran campaña. Sin embargo, en el primer cruce de play-off, igualó sin goles con Alvarado, malogró cuatro penales en la tanda decisiva y fue rápidamente eliminado.
La serie exitosa de los dirigidos por el “Bocha” Hernán Montero -que puede ampliarse en las próximas fechas- viene bien para recordar los mejores arranques históricos en la máxima categoría del fútbol marplatense.

La cara de pibe del “Negro” Jesús Collantes emerge en un festejo de la histórica campaña de Unión en 2006. Vigencia pura para el hoy goleador de San Isidro.
Hace ya casi veinte años la formidable campaña del Unión dirigido por José Pintado en el torneo 2006 obligó a meterse en los archivos. Aquel equipo en el que Martín Cuevas ametrallaba a todos los arqueros y en el que hacía sus primeras armas Jesús Collantes, hoy goleador de San Isidro, ganó un partido tras otro de una fase regular de trece partidos, también la semifinal e interrumpió su formidable racha de triunfos consecutivos en 14 en la final ante San José con un empate con gusto a triunfo porque luego se impuso por penales y dio la primera vuelta olímpica.
Sin embargo, el archivo, implacable, arrojó un antecedente todavía mejor. Naturalmente, San Lorenzo, cuando más acentuado era su dominio del fútbol marplatense, fue el protagonista de la hazaña.
En el torneo de 1964, el segundo eslabón de su inolvidable secuencia de seis campeonatos, metió ¡17 triunfos al hilo! Y, coronado con cinco fechas de antipación, levantó el pie del acelerador y empató tres partidos y sufrió su única derrota en el remanente del certamen. Cualquiera puede imaginar que, de haber necesitado los puntos, aquella marca increíble y prácticamente imbatible pudo ser mejor. River, gracias a un tanto de Orestes Ochoa, le arrancó un 1-1 en la fecha 18 y cortó el mejor arranque histórico del fútbol marplatense.
Ese equipo conducido por “Pepe” Barreiro y en el que brillaban Modesto Benítez, Esteban René Sosa, Eladio Rodríguez, el “Negro” Abel Alberto Pacheco, Ludovico Avio, Jorge Pereyra, Manuel Tomé, Mario Castro y Luis Calandra, entre otros, prácticamente no ha tenido parangón en el medio local.

Edición de La Capital del 25 de octubre de 1964. San Lorenzo aseguraba el título con puntaje ideal en 17 fechas. ¡Todavía restaban cinco! Será casi imposible batir dicho récord.
El podio lo completa otro equipo icónico en la cultura futbolera de esta ciudad: Kimberley del ’70. Aquel conjunto de Roberto Saba consiguió trece triunfos consecutivos en el arranque del torneo de 1970, aunque en uno de ellos le ganó los puntos a Talleres por una sanción que le impuso la Liga Marplatense. Aldosivi, con un 2-2 en la decimocuarta jornada y goles de Francisco Mústico y Rafael “Gambardella” Martínez, interrumpió su gran serie.
La “Fiera” Rolando Ucha en el arco, la solidez de Luis Fortunato y el “Gallego” José Diez en el fondo, el alma de Hugo Sangorrín en el medio y las variantes ofensivas que aseguraban “Pepe” Mitrovich, “Lito” Ramírez, José Malleo, “Cholín” Davino, Juan José Valiente y “Cacho” Catalano despiertan los mejores recuerdos en los kimberleños que peinan canas.
Aldosivi quedó a un triunfo de meterse en este podio imaginario en el campeonato de 1989. Metió doce consecutivos en el comienzo del certamen. En la fecha 13 Kimberley, siempre competitivo, logró igualarle 1-1 con tanto de Gustavo Galera.
En 1981 el torneo de la Liga se dividió en un Clasificación de nueve fechas y un Campeonato de diez jornadas en el que se medían a dos ruedas los seis primeros del torneo anterior. San Lorenzo ganó los nueve partidos para coronarse en el primero y los dos primeros del siguiente. Boca le igualó sin tantos en la tercera fecha y dejó la racha triunfal en once.
Por último, hubo dos últimas marcas de dos dígitos. En 1991 Alvarado, dirigido por Carlos Miori y con aquel equipo de las grandes campañas en los primeros Regionales de la década de 1990, se impuso en los primeros diez partidos del Apertura. En la fecha 11 apareció River, le igualó 1-1 con tanto de Fabián “Mandarina” Martínez y dejó su marca en diez.
El último fin de semana, al mismo tiempo que San Isidro, Deportivo Norte metía su sexto triunfo consecutivo hasta que, a falta de diez minutos, el partido se suspendió por la lesión de Sebastián Uhart y la demora en la llegada de la ambulancia. Más allá de lo que decida la Liga sobre dicho encuentro, al equipo dirigido por Mauricio Di Martino le faltará un poco más para llegar a su mejor marca histórica.
Es que en el torneo de 1988 el equipo de La Perla, de arranque, metió diez victorias al hilo. La serie la interrumpió en el “San Martín” un tiro libre sobre la hora de Pedro Boccanera para que Círculo le saque un empate en un gol. El arquero del mejor Deportivo Norte de la historia era Luis Di Martino, padre del actual DT.
La tabla siguiente recuerda estas y otras marcas importantes. Salvo pocas excepciones, la gran mayoría ocurrió durante el período comprendido entre 1967-1995, coincidentes con la disputa de los viejos Nacionales y Regionales. Cuando existía una “zanahora” que ejercía una fascinación muy fuerte para los equipos de esta ciudad y motivaba a los dirigentes a realizar una inversión importante para armar buenos equipos y así trascender las fronteras del torneo local.
Los mejores arranques
Equipo Triunfos consecutivos Año
San Lorenzo 17 1964
Unión 14 2006
Kimberley 13 1970
Aldosivi 12 1989
San Lorenzo 11 1981
Alvarado 10 1991
Deportivo Norte 10 1988
Nación (*) 9 1930
Aldosivi 9 1973
Kimberley 9 1972
Kimberley 8 1974
Aldosivi 8 1993
Kimberley 8 1965
Unión 8 Clausura 2013
Nación 8 2021
(*) Ganó todos sus partidos del campeonato.

Lo más visto hoy
- 1Asesinaron a un hombre en Balcarce y detuvieron a su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Con nubes y fresco: así estará el clima este lunes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata