
“La luz incidente”, de Ariel Rotter, fue reconocida en la noche del lunes como la mejor película argentina de 2016 y mereció el máximo galardón de la 65ta. entrega de los Premios Cóndor otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
Además de ser laureada como la mejor película argentina del año pasado, “La luz incidente” obtuvo otras seis distinciones (entre ellas el mejor guión original del mismo cineasta), un palmarés que igualó “Gilda, no me arrepiento de este amor”.
Ambos filmes, además, empataron en el rubro actriz protagónica cuyo Cóndor fue compartido por Natalia Oreiro (en la piel de la cantante tropical Gilda) y Érica Rivas (la viuda en el filme de Rotter, ausente en la premiación).
La noche auspiciada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, permitió reconocer las trayectorias de los actores Miguel Ángel Solá y Ana María Picchio, de la cineasta y productora Lita Stantic y del periodista Guillermo Álamos.
La ovacionada Stantic alertó que “la exhibición está funcionando mal y no se está protegiendo a las buenas películas independientes de autor desde hace por lo menos ocho años”.
En el mismo sentido, el ganador Rotter llamó a “defender la Ley de Cine” para proteger a lo que denominó como “una industria renga”.
El actor sostuvo que “el cine es nuestro embajador y es un espacio abierto y de libertad. Y estoy muy orgulloso de pertenecer a la gente del cine porque el cine me cumplió todos los sueños”, mientras que la intérprete apuntó que “una trayectoria es como una dedicatoria porque ya es de los otros y es también encontrar el camino”.
Tras una introducción musical a cargo de Santiago Escofet y su banda, la ceremonia tuvo palabras de apertura del titular de Cronistas, el periodista Claudio Minghetti, quien sostuvo que “el cine no tiene grieta y todo está volviendo a la normalidad de a poco”.
En una plácida velada donde se homenajeó el medio siglo de la sala Lugones que se reabrirá el martes próximo, tanto el actor Lautaro Delgado como el cineasta Francisco Márquez pidieron por la aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido desde hace una semana tras un operativo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche Lof Resistencia Cushamen (Chubut).

Lo más visto hoy
- 1Murió el papa Francisco « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Falta poco: el próximo fin de semana largo será de cuatro días « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La última vez de Bergoglio en Mar del Plata: el mate que no convidó, el mensaje que bajó y la foto que inquietó al gobierno de turno « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Quién es Peter Turkson, el posible primer papa negro que predijo Nostradamus « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Juicio por “Lele” Gatti: “Me hago cargo de lo que hice, voy a ayudar a que tengan justicia” « Diario La Capital de Mar del Plata