La inteligencia artificial y su mirada desde el Derecho, en debate
Destacados panelistas abordarán este jueves en una jornada virtual el "derecho a lo artificial", el mundo laboral y la ley de teletrabajo, entre otros temas. Organizan el Foro de Inteligencia de la UNMdP y la Unión de Empleados de Justicia de la Nación Regional 4.

El Foro de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en conjunto con la Regional 4 de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación Regional 4, reunirán este jueves a destacados panelistas que abordarán miradas vinculadas al “derecho de lo artificial”, el mundo laboral y la ley de teletrabajo, vigilancia y protección de consumidores, entre otros temas afines.
Esta jornada es organizada por el Foro de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, coordinado por Dolores María Carrasco, en conjunto con la Regional 4 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
El Foro es un espacio creado por la Unidad de Graduados de la Facultad de Derecho con el objetivo que trabajar estas temáticas dentro del ámbito universitario, pero abierto también a estudiantes y a la comunidad en su conjunto.
En primer lugar hará su presentación Federico Álvarez Larrondo sobre “Razones para la construcción del nuevo ‘Derecho de lo Artificial’”; luego expondrá Damián Bes sobre “El trabajador ante las nuevas tecnologías y sus derechos. Jornada laboral y ‘desconexión’. ¿Plataformas ‘colaborativas’?, ¿o relación laboral encubierta? Regulaciones globales. Algunas notas sobre la reciente ley de Teletrabajo”.
Leonardo Pablo Palacios hablará sobre “Vigilancia y predicción”; Laura Garate sobre “Boleto digital y certificados remotos notariales”; Elvis Toto disertará sobre “Economía Digital y protección de Consumidores”; mientras Martina Papadópulos hará eje en el “Plan Federal de prevención de delitos tecnológicos y ciberdelitos (2019-2023)”.
Luego llegará la exposición de Luciano Burket sobre “E-Salud, una tendencia creciente. El rol de la inteligencia artificial en la medicina. Aspectos legales”; y a continuación se oirán las presentaciones de Juan Pablo Carlino sobre “El impacto de la tecnología en el mercado laboral, dilemas éticos y falta de capacitación de los profesionales del Software en aspectos de Derecho”; y de Nancy Griselda Franco sobre “Los nuevos escenarios tecno-jurídicos en la sociedad de la información y el conocimiento”. El cierre del evento estará a cargo de Julio Piumato, secretario General de la UEJN.
La Universidad Nacional de Mar del Plata extenderá certificado de asistencia al evento, por lo que es importante ingresar a la actividad virtual con nombre y apellido completo. Por consultas, comunicarse al correo graduadosderecho@gmail.com.

Lo más visto hoy
- 1Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El asesinato de “Lele” Gatti: detalles de lo que fue la investigación « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Adolescentes robaron un auto y le dispararon a la policía mientras huían « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Aldosivi ganó y salió del fondo « Diario La Capital de Mar del Plata